Colombia

El canciller Carrión recordó que él mismo constató en el terreno los efectos perjudiciales del glifosato en la población y los cultivos. "Estamos siendo absolutamente solidarios y ellos a cambio nos echan glifosato afectando a nuestros niños o matar los cultivos"

Ecuador amenaza con retirar a su embajador en Colombia por fumigación fronteriza

Las autoridades colombianas confirmaron que la Policía Antinarcótico está realizando fumigaciones aéreas a 100 metros de la frontera con Ecuador para erradicar los cultivos ilícitos de coca

Rafael Correa critica fumigación colombiana en la frontera

El gobierno colombiano aprieta el acelerador de la generación de biocombustibles, en una mezcla inestable de auge de energías limpias, avance de monocultivos y despojo de tierras de minorías protegidas, práctica habitual en el conflicto armado de este país

Colombia: biodiésel se mezcla con guerra

Cuando en Colombia existe una realidad innegable sobre el monopolio de la tierra en manos del narcotraficantes, paramilitares y nuevos terratenientes quienes serán fortalecidos con los proceso de legalización de predios por parte del gobierno nacional, a los indios se les engaña mediante artimañas dilatorias para no hacerles entrega de las tierras

Colombia: indígenas del Norte del Cauca en pie de lucha por la liberación de la Madre Tierra

Por ACIN

"La avaricia con los necesitados y la generosidad con los poderosos, incluidos consorcios, financieros y rentistas, bien nacionales o foráneos, así como con quienes, al amparo del Estatuto, puedan legalizar muchísimas hectáreas venidas del despojo, introduce no sólo un ordenamiento del uso del suelo, según “las potencialidades” que el gobierno neoliberal y autoritario de Uribe defina como derivación del TLC y del mandato imperial, sino que con él se genera un nuevo “arreglo” social en el campo colombiano. ¿Cuál es el futuro de los casi 25 millones de jornales anuales, involucrados en la producción de algodón, cereales y fríjol dejados a su suerte? ¿Cómo se modificará en el nuevo marco el inicuo régimen de propiedad rural imperante donde el 0,4% de los propietarios tienen cerca del 65% de la tierra?"

Colombia: Boletín Alerta-Ley de Desarrollo Rural: "La política agropecuaria uribista: El cumplimiento incondicional de un mandato imperial"

Representantes de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos firmaron en Washington un Tratado de Libre Comercio, cuya entrada en vigencia dependerá de la posición de los legisladores demócratas que a partir de enero tendrán mayoría en el Congreso

Colombia firmó el TLC con Estados Unidos

Por PÚLSAR

"Los hechos y los elementos de prueba aportados a este Tribunal, proporcionan suficientes elementos para fortalecer las acusaciones sobre la responsabilidad de las ETNs, en crímenes de lesa humanidad, ya que los hechos enumerados en el apartado dos parecen revelar el carácter sistemático de los mismos"

Colombia: resolución del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Empresas transnacionales mineras y DDHH

La organización fue el resultado de seis meses de trabajo que involucró a la dirección de la UNAC y del Colectivo MASA WAI, que cuenta con fuertes vínculos con los trabajadores y trabajadoras de la región y estudiantes de agronomía y medio ambiente de la Universidad de Cundinamarca

Colombia: de la tierra al plato: la UNAC consolida su estrategia sindical