Colombia

Las plantaciones de palma suministrarán combustible barato al imperio, mientras en realidad lo que se estará sustituyendo y desplazando es a la población campesina, al tiempo que la frontera agrícola y ganadera continuará ganándole espacio a los bosques nativos

Colombia: SINTRAINAGRO. Una agricultura a la medida de los Estados Unidos. Parte 4

La apertura económica consolidó un modelo de exclusión y entrega del patrimonio nacional. Las importaciones incrementaron el desempleo y pulverizaron la industria nacional

Colombia: SINTRAINAGRO. La soberanía alimentaria en la cornisa. Parte 3

Bogotá, Colombia, 5, 6, 7 Y 8 de Junio de 2006. Se busca entregar a los asistentes una información actualizada sobre la situación de la economía agropecuaria mundial. Qué se produce, quién produce y cómo se produce

Colombia: Seminario Internacional sobre la situación agraria mundial y la reforma agraria desde la perspectiva campesina

Por ILSA

En el Cauca se encuentran levantadas las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas contra el TLC y el incumplimiento de los acuerdos sobre tierra. Ante toda esta bomba social que asoma por todos los frentes la única salida es tildar de terroristas a los manifestantes y señalar inquisitoriamente a las voces contestatarias para poder lanzar contra ellos todo el andamiaje de la cada vez más desgastada política de "seguridad democrática"

Colombia: criminalización de protesta social. El ladrón juzga por su condición

Tres días después de haber iniciado la Cumbre Nacional Itinerante, convocada por el movimiento nacional indígena, campesino y afrodescendiente, en La María, departamento del Cauca, el ejército colombiano invade este territorio indígena, declarado en 1999 como territorio de concertación, diálogo y negociación de la sociedad civil

Colombia: ejército invade territorio indígena, en el marco de la Cumbre Nacional Itinerante

La policía colombiana reprimió a los indígenas y campesinos que bloquean una de las principales carreteras colombianas en contra del Tratado de Libre Comercio de su país con Estados Unidos y contra la reelección del actual presidente Álvaro Uribe

Colombia: policía reprime nuevamente a indígenas y campesinos

En el mapa adjunto, que está hecho sobre una foto satelital, se puede observar la relación de los narcocultivos en Colombia y de la zona petrolera ecuatoriana. Se cree que esta estrecha relación existe porque de la industria petrolera pueden obtener algunos de los precursores para el procesamiento de la coca

El ITT y los planes regionales de Petrobras: Ecuador y Colombia

La policía colombiana desalojó una protesta de indígenas y campesinos contra el TLC con Estados Unidos y contra la reelección de Uribe

Colombia: policía desalojó a campesinos: un muerto y 36 detenidos

Por PÚLSAR