Colombia

Declaración del encuentro de organizaciones campesinas, indígenas y agrarias de Colombia por la movilización contra el TLC, por la vida digna y la soberanía nacional

Declaración de organizaciones sociales colombianas por la vida digna y la soberanía nacional

El movimiento popular se dispone a proseguir la lucha y busca impedir su firma y su ratificación en el Congreso. El conjunto de las organizaciones indígenas, campesinas y sindicales, el movimiento de usuarios de los servicios públicos, los estudiantes, profesores y trabajadores de las universidades, los maestros, entre otros han llamado a un conjunto de movilizaciones que comenzarán con las movilizaciones del primero de mayo y continuarán a partir del 15 de mayo

Colombia: Contra el TLC: a movilizarse en mayo

Por Recalca

Rechazan estrategia de EE.UU. Movimientos sociales de Colombia condenan acuerdo de libre comercio con Washington y alertan sobre sus consecuencias

Campesinos e indígenas de Colombia contra el TLC

Entrevista ao líder indígena colombiano Lorenzo Muellas Hurtado: "O tipo de tecnologia dos GURTS foi desenvolvido para nos obrigar a comprar mais e mais sementes de seus fornecedores. Por outro lado, as Terminator também ameaçam nossa identidade cultural. ...A legislação liberalizou o acesso aos nossos recursos e conhecimentos. Um pesquisador com a lei na mão tem acesso liberado aos nossos territórios e aos nossos recursos"

“Essas sementes foram feitas para nos escravizar”

Hacemos un llamado a las organizaciones indígenas, campesinas, afrocolombianas, ambientalistas y a las personas que sientan vulnerados los derechos patrimoniales de los bosques naturales de la nación y de las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas, expresen su posición de rechazo frente a la lesiva Ley Forestal y realicen acciones que permitan preservar los bosques naturales para las generaciones presentes y futuras del país

Colombia: a pupitrazo se aprobó la Ley Forestal (maderera) en las plenarias de Cámara y Senado (28 y 29 de marzo)

Sou representante dos povos indígenas da Colômbia e estamos aqui em Curitiba para que os governos entendam a gravidade do que está acontecendo. Queremos bloquear as experiências científicas das transnacionais com sementes

Terminator vai escravizar indígenas, diz líder colombiano

Al entregarse así al monopolio estadounidense el comercio de cereales y oleaginosas, se sacrifica la seguridad y la soberanía alimentarias y se violan los derechos colectivos consagrados en el artículo 65 de la Constitución

Colombia: cómo se negoció de rodillas el capítulo agrícola del TLC

Los comunicadores comunitarios están de luto. También los estudiantes. Y los poetas y teatreros y zanqueros. Las fuerzas antimotines del Esmad se echan una nueva víctima sobre sus hombros, la cuarta en menos de un año. Óscar Eduardo Salas sólo tenía 20 años, estudiaba lingüística en la Universidad Distrital, y lo único que tenía eran sueños e ilusiones. Los estudiantes protagonizaron una protesta contra el TLC y los encendieron a plomo

TLC Colombia: estudiante asesinado