Colombia

Con la comida no se juega. La soberanía alimentaria se construye entre todos y desde ahora

Colombia: avanza la resistencia alimentaria

A pesar de la fuerte oposición realizada por grupos sociales, ambientalistas y ecologistas, ex ministros del medio ambiente, el Procurador General de la Nación, el Contralor General y las comunidades campesinas, negras e indígenas, la Ley Forestal fue aprobada ayer en la Cámara de Representantes

Colombia: a pesar de la oposición, aprobada Ley Forestal

Una estocada mortal a los bosques naturales de Colombia:la aprobación de la esta Ley afecta los intereses mayoritarios del país y sus reservas culturales, biológicas y democráticas

Colombia: aprobada la ley "maderera" o mal llamada ley forestal

Los indígenas del norte de Colombia entrarán al negocio de las gaseosas con Coca-Sek, una bebida cuya base es la hoja de coca y que promete ser el inicio de un mercado que los ayude a enfrentar el Tratado de Libre Comercio (TLC)

Colombia: coca para enfrentar al TLC

En la provincia surafricana de KwaZulu-Natal se desató en el 2000 la mayor epidemia de cólera de los tiempos modernos a causa del cambio del sistema de agua comunal gratuita por uno privatizado. Un ejemplo más cercano es el de Bolivia, donde la privatización del agua, exigida por el Banco Mundial, generó revueltas en Cochabamba y El Alto. Suráfrica parece muy lejos, Bolivia no tanto. Pero el fenómeno que acechó a esos dos países ya está presente en Colombia

El agua es sagrada

El cierre de las negociaciones por parte de Perú era algo que se veía venir. Los altos funcionarios del Perú lo habían anunciado en todos los tonos. Toledo entregó todo, hasta el punto que el presidente de Conveagro, Luis Zúñiga, calificó el cierre como una traición al agro y a la patria

TLC: alerta: Uribe tras los pasos de Toledo

Por Recalca

Tomará como punto de partida lo acordado entre EE.UU. y Perú, que el pasado miércoles dieron por terminado este proceso

Colombia revisará su estrategia de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU

La promesa de una ley compensatoria del daño que el TLC ocasionará a los productores agropecuarios y a otros sectores no es otra cosa que el anuncio oficial de que en los próximos días se cerrarán las negociaciones del TLC a cualquier costo, tanto en términos de pérdida de producción, empleo y estabilidad en el campo, como de pérdida de bienestar general

Colombia y el TLC: promesas vanas

Por Recalca