Colombia

Jiguamiandó y el Curvaradó son los nombres de Territorios que han salido de su anonimato y relativo ostracismo por las construcciones de afirmación integral de sus derechos que han hecho quiénes allí habitan: comunidades afrodescendientes, mestizas e indígenas ante sistemáticas violaciones de derechos humanos y la siembra de palma aceitera que ha sido posibilitada por la destrucción de vidas humanas. Las tierras invadidas con palma corresponden proporcionalmente a la extensión de Bogotá, con las que se ha exterminado centenares de especies y de sistemas de vida natural

Derechos Humanos y palma aceitera en Colombia: Curvaradó y Jiguamiandó

La palabra empeñada del gobierno de Álvaro Uribe ha perdido todo valor. No solamente por su conducta política, al refrendar la figura constitucional de la reelección, la cual condenó como candidato, y de valerse para ello del mismo Congreso que había prometido revocar. Hay un acto de felonía que supera a los anteriores: el proceso de negociación del TLC entre Colombia y Estados Unidos

Colombia: TLC, un sainete de 21 meses y una traición perdurable

La actitud del gobierno colombiano insistiendo en las negociaciones y desconociendo lo ordenado judicialmente, constituye una burla a la decisión judicial y un detrimento al patrimonio del Estado, ya que se está gastando dinero público en una negociación prohibida por orden judicial. Si el gobierno suscribe algún acuerdo en las condiciones arriba mencionadas, incurrirá en desacato, con las consiguientes consecuencias disciplinarias y penales

Colombia: medida cautelar vicia negociación del TLC en Washington

Por Recalca

Cultivos genéticamente modificados: seguimos con la obsesión de jugar a ser dioses… en un tenebroso e incierto sendero

Colombia: 100 millones de hectáreas de algodón... 13 mil para el Tolima

Si bien el Gobierno expidió una nueva normativa para el rotulado y etiquetado de los alimentos envasados para consumo humano, ésta no es aplicable para los alimentos irradiados u obtenidos por medio de ciertas técnicas de modificación genética o ingeniería genética

Colombia: gobierno reglamentará etiquetas de los transgénicos

La iniciativa que privilegia la explotación maderera y desconoce los derechos de las comunidades ancestrales fue regresada al congreso

Colombia: Ley forestal: Uribe echa reversa

Se acuñó esta expresión que consiste en que todo lo que se encuentre por encima del suelo puede ser comercializado y se puede entregar como garantía para obtener préstamos ante entidades financieras

Colombia: el Vuelo Forestal

En Colombia, el presidente Álvaro Uribe anunció que su gobierno desistió, por ahora, de continuar con la fumigación aérea de cultivos ilegales en la frontera con Ecuador y que entregará esta tarea a grupos de erradicación manual

Colombia suspendió fumigaciones en la frontera con Ecuador

Por ALER