Costa Rica

Semillas

En el día Internacional de la Lucha Campesina, La Red de Mujeres Rurales de Costa Rica, la Red de Coordinación en Biodiversidad y COECOCEIBA, con el apoyo de otras organizaciones, les invita a un intercambio de semillas frente a la Asamblea Legislativa el martes 17 de Abril 2018, a las 2 p.m.

Costa Rica: Acción en defensa de las semillas

Costa Rica

El pasado 13 de marzo la Municipalidad de Curridabat, mediante acuerdo municipal, tomó la decisión de declararse como Cantón Libre de Aplicación de Agrotóxicos y Agroquímicos en áreas públicas.

Costa Rica: Curridabat cantón libre de agrotóxicos

Por FECON
Expansión del capitalismo en el campo y sus estrategias territoriales

El siguiente documento presenta un análisis de la situación actual del campo en Costa Rica en referencia al poder de la expansión del capital y sus distintas estrategias territoriales de acumulación, la gran mayoría de las veces a costa del despojo y empobrecimiento hacia los sectores campesinos y pequeños agrícolas y rurales.

Costa Rica: Expansión del capitalismo en el campo y sus estrategias territoriales

consulta indígena

Con casi tres décadas de atraso desde que recibieron la primera promesa, alrededor de 100.000 indígenas costarricenses lograron que el país se comprometiera a consultarles cualquier actividad que pueda afectar sus derechos en alguno de los 24 territorios que habitan.

Costa Rica está obligada a consultar a indígenas cualquier obra que afecte sus territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

A partir del trabajo de APPTA (Asociación de Pequeños Productores de Talamanca), este video da a conocer los amantes de la vida, del conocimiento ancestral, de la base fundamental, del origen.

Video: Costa Rica - Talamanca, integración de saberes, innovación y desarrollo

Portada La Agroecologa

Esta edición tiene su foco en la producción de alimentos de los pueblos indígenas de Costa Rica. Un recorrido desde los territorios indígenas lejos del folclor y la condescendencia. La Revista “es una iniciativa que busca ser un espacio de discusión e intercambio de información y saberes sobre agricultura, lo que pasa en el campo y con la gente que lo habita. Deseamos ser una herramienta que aporte a la autonomía y la soberanía alimentaria, tejida desde organizaciones dedicadas a la noble labor de cultivar la tierra.” Así se presenta este medio editorial en sus primera páginas.

Revista La Agroecóloga, segunda edición

Agrotóxicos

¿Qué está pasando en el MAG y el en SFE? ¿Cómo es posible que desde lo interno del Ministerio de Agricultura se desacate un decreto del Poder Ejecutivo que prohíbe la entrada de Bromacil a Costa Rica? Agradezco una respuesta pública y bien fundamentada.

Costa Rica: Sobre la última importación de Bromacil y el desacato al decreto que prohíbe la importación de dicho agrotóxico

ea8c5eba-fcca-455c-bd31-035cfe7fcd7b

El Tribunal Contencioso Administrativo acogió en días pasados una demanda presentada por la Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica (Fecon) contra la Oficina Nacional de Semillas (Ofinase) por el incumplimiento de la Ley de Biodiversidad.

La Oficina Nacional de Semillas de Costa Rica incumple la Ley de Biodiversidad