Costa Rica

piña

"Desde 2015 el CICA tiene datos que confirman que alguno de los puntos de muestreo están contaminados con bromacil (herbicida), ametrina (herbicida), diuron (herbicida), metalaxil (fungicida), carbendazim (fungicida) y hexazinona (heribicida) pero no los había hecho públicos".

Costa Rica: El silencio tóxico

Por FECON
Agrotóxicos

A un año de que el anterior gobierno firmó el decreto de prohibición de Bromacil datos de Instituto Regional de Sustancias Tóxicas (IRET) ratifican presencia del agroquímico en el acueducto de la ASADA de Milano de Siquirres en Limón.

Costa Rica: Persiste la contaminación son agroquímico prohibido

Por FECON
Costa Rica

05 de Junio - En el Día Internacional del Ambiente las organizaciones ecologistas solicitamos a las personas diputadas de aprobar el proyecto de Ley Expediente N.o 19.610, que se salvaguarde la vida de aquellas personas que cuidan La Vida.

Costa Rica: Protejamos a las personas defensoras de la naturaleza

dictadura del carbono

"La dictadura del carbono le podemos llamar a la dinámica en la que los últimos tres gobiernos costarricenses, de corte neoliberales, han impuesto en perjuicio del derecho fundamental de todas las personas de estar informadas y ser consultadas sobre un tema tan relevante en la actualidad como lo es la atención de la crisis climática. La cual tiene un origen estrictamente sistémico por el funcionamiento de un sistema de mercado y acumulación de riquezas en pocas manos..."

¿Laboratorio climático o dictadura del carbono? Un análisis de la Financiarización de la Naturaleza en Costa Rica

expansion piñera costa rica

Las condiciones están dadas para que continúe la impunidad del delito ambiental piñero. A un año de grandes movilizaciones contra la expansión las promesas del gobierno no se cumplieron. Un 74% de las fincas piñeras con Viabilidad Ambiental nunca han sido inspeccionadas.

​Costa Rica: Nuevo gobierno, viejos piñeros

Costa Rica

Representantes de comunidades campesinas y ambientalistas junto a estudiantes del TCU “Cartografiando el conflicto Socioambiental” de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, compartieron sus experiencias respecto a las problemáticas socioambientales que se viven en distintas regiones del país a raíz de la producción piñera.

Costa Rica: Comunidades piñeras se reúnen de cara al encuentro anual de personas afectadas por agronegocios

Crucitas 3 (2)

La invasión a Crucitas no fue un acto espontaneo de los coligalleros. Estructuras de crimen organizado se sirven de la inacción del Estado en la zona. Minería ilegal es mucho más rentable que tráfico de cocaína.

Costa Rica: Minería en Crucitas y crimen organizado

Por FECON
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El pasado 22 de abril, Día de la Tierra, ecologistas le entregaron al Presidente Electo, Carlos Alvarado Quesada, una carta con veintidós desafíos ambientales que tiene el país al inicio de su mandato.

Costa Rica: Veintidós desafíos ambientales para el nuevo gobierno

Por FECON