Costa Rica

Costa Rica sin agrotoxicos

“La prohibición de glifosato es un primer paso para ir dejando esta práctica y esperamos que progresivamente los municipios, centros educativos y las instituciones públicas tomen conciencia de que hay alterativas para sustituir todos los agrovenenos”.

Costa Rica: Cinco municipalidades más prohíben aplicación de herbicidas en áreas públicas

XiniaBriceno-678x381

El conflicto territorial que implican los monocultivos en Costa Rica tiene un alcance profundo en la cotidianidad, principalmente de mujeres que son afectadas por esta agroindustria.

Mujeres del campo y los monocultivos en Costa Rica: El caso de la piña

Paraquat

Ecologistas piden la prohibición de la venta y comercialización del herbicida Paraquat, conocido también como “gramoxone”, que en Costa Rica por décadas ha sido el mayor causante de intoxicaciones laborales con pesticidas y de suicidios por su ingesta.

Costa Rica: Ecologistas solicitan prohibir Paraquat, agroveneno ilegal en 40 países

finca ester

Finca Ester es una historieta que se construyó de manera colectiva en el marco del Proyecto Panorama de la Costa Rica Agraria del Instituto de Investigaciones Sociales y del Programa Kioscos Socioambientales de la Universidad de Costa Rica. La historia parte de las experiencias de un grupo de personas campesinas, miembros del Movimiento de Saberes Comunitarios (SACO). A partir de dos personajes: Ester y Cazimiro, se relatan los cambios que ha sufrido el agro costarricense en los últimos 40 años.

Finca Ester. Una historia no oficial del agro en Costa Rica

Pueblos indígenas

El Consejo Ditso Iriría Ajkonuk Wakpa del Territorio Bribri de Salitre comunica al pueblo de Costa Rica y a la comunidad internacional,que a raíz de los últimos acontecimientos sufrido por los y las indígenas bribris del Pueblo Bribri de Salitre, que aunque cuenta con las Medidas Cautelares ( MC 321-12) dictada por la CIDH de protección a los Bribris y Broran, estas el Estado y sus Instituciones no los respeta, no los cumple.

Costa Rica: Desalojo contra Pueblo Bribri de Salitre. Gobierno incumple con sus obligaciones

FECON

"Se espera que este acuerdo, así como el los Concejos Municipales que se adelantaron a tomar una resolución similar en días anteriores sirva también de ejemplo a seguir por los demás Consejos Universitarios de las otras universidades públicas de Costa Rica, a quienes se les hizo una solicitud en este sentido desde diciembre del 2016".

Costa Rica: En el mes del ambiente, UNED, primer Universidad Pública que prohíbe el glifosato

agroecologa

Las y los invitamos al lanzamiento del primer número de la Revista Colectiva "La Agroecóloga" el día jueves 29 de junio a las 2 pm en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) - Costa Rica.

Costa Rica: Lanzamiento del primer número de nuestra revista colectiva La Agroecóloga

Rosquillas-678x381

Cuando hablamos de tradiciones alimentarias ¿Es puro romanticismo? ¿Se trata de un poco de majes universitarios encamotados con el tema de la tradición o realmente podemos hablar de que es necesario recuperar tradiciones alimentarias?

La necesidad de recuperar las tradiciones alimentarias más allá del consumo