Costa Rica

Costa Rica: Vecinos se oponen a tres nuevos proyectos hidroeléctricos en Turrialba y Siquirres

"Manifestamos la necesidad de discutir estos proyectos de manera transparente y democrática con la población. A nivel nacional y mundial, cada vez hay más evidencias del daño irreparable producido por proyectos hidroeléctricos, tanto a nivel ambiental como social y económico".

Costa Rica: Vecinos se oponen a tres nuevos proyectos hidroeléctricos en Turrialba y Siquirres

unnamed

Un 70% de los barcos a nivel global que sobreexplotan los mares de forma ilegal se benefician de los paraísos fiscales. Un 68% de las ganancias de las empresas responsables de la deforestación se benefician de la opacidad fiscal.

Costa Rica: Defraudación fiscal tiene un enorme impacto ambiental

Por FECON
36121307_479724455818649_515708920937840640_n-678x381

"En los últimos años se ha ido extendiendo una lógica capitalista y neoliberal que no entiende a las semillas como seres vivos, sino como mercancías, y que ve la alimentación como un gran mercado en el que se pueden hacer jugosos negocios."

En Costa Rica: Un proyecto de ley amenaza las semillas

Costa Rica

"La obra proyectada “viene a agravar el acaparamiento de agua que ya se realiza para satisfacer las demandas de un empresariado transnacional muy agresivo dedicado a la agroindustria, al monocultivo de caña, de melón, de arroz, y en áreas verdes de hoteles de megaturismo sobre las playas de Costa Rica. No está pensado para regar cultivos a pequeña escala".

Costa Rica: Zona desprotegida

xinia

Los agronegocios tienen impactos nefastos en las vidas de las personas, aunque el Gobierno, las cámaras empresariales, las universidades y los medios de comunicación sigan defendiendo ese modelo de producción.

Costa Rica: Agronegocios se han apropiado de la tierra y afectan formas de vida tradicionales

IMG_2628

Este 6 y 7 de agosto se reunieron en San José representantes de comunidades afectadas por el agronegocio. Es de esta forma que personas victimas del despojo, la contaminación y la explotación producidas por los principales monocultivos expandidos por Costa Rica.

Costa Rica: Personas afectadas por el agro-negocio se reúnen por segunda vez

Por FECON
Salud

Contaminación con herbicida bromacil, prohibido desde 2017, sigue reportándose en agua para consumo humano, además de bromacil se ha encontrado, miclobutanil, oxamil, butóxido de piperonilo y triadimefón en fuentes de agua de Pital y Rio Cuarto, autoridades tienen conocimiento de esto desde 2016 pero no han informado a las poblaciones.

Costa Rica: Contaminación de acueductos comunitarios en Pital y Río Cuarto causados por monocultivo de la piña

Por FECON
Carlos Alvarado

Ecologistas y académicos exigen se haga efectivo el etiquetado de “Organizamos Genéticamente Modificados” en alimentos de consumo humano y animal.

Costa Rica: Ambientalistas exigen a Presidente cumplir promesa sobre transgénicos