Costa Rica

6d82eca1-fad2-49cd-b633-9d55a32fedce

"Con el fin de asegurar mayores ganancias económicas, industrias como la farmacéutica, de insumos agrícolas y de ingeniería genética, entre otras, realizan labores de incidencia y cabildeo frente a diversos gobiernos para proponer nuevos tipos de legislación que conduzca y facilite la privatización y apropiación corporativa de la naturaleza y continuar generando negocios, sin necesariamente considerar los efectos ambientales de su labor."

Costa Rica: ¿Qué es y cómo impacta la financiarización de la naturaleza?

c6b17728-851c-46d9-804c-5d8a3d51855b

"Comunidades del pueblo bri bri de Talamanca, en el Caribe sur de Costa Rica, luchan desde el 2010 contra el proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+), que impulsa la firma de un contrato donde las 28 comunidades se comprometan a no tocar más el bosque, a cambio de un pago, que nos es más que un permiso de contaminar para las grandes corporaciones del planeta."

REDD+ y el negocio con los bosques en Costa Rica

agrotoxico-450x300

"Entre los Derechos Humanos afectados por el uso de plaguicidas están los derechos a la vida, la salud, alimentación sana, información, así como de los trabajadores a un ambiente de trabajo saludable, y de los ciudadanos, a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado."

Costa Rica: Uso de plaguicidas, grave problema de salud pública (I)

Transgénicos

Ambas empresas presentaron recusaciones para intentar dejar por fuera a dos representantes de la sociedad civil ante la CTNBio de la tramitación de nuevos permisos para la siembra de cultivos transgénicos.

Bayer y Costa Rica Seeds S.A. intentan dejar fuera a representantes de la sociedad civil de Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad

facebook_1509105004161

El día 25 de octubre "se ha formado un Movimiento Nacional Agroalimentario para exigir a las autoridades correspondientes leyes que beneficien al sector campesino como apoyos técnicos, seguros y préstamos productivos".

Costa Rica: Se conformó el Movimiento Nacional Agroalimentario

red-mujeres-dibujo-2

Los agronegocios, el agua, el impacto del tratado de libre comercio y la salud comunitaria fueron los temas abordados este año durante el Encuentro de la Red de Mujeres Rurales, en Siquirres, Costa Rica.

Audio - Mujeres campesinas e indígenas comparten en Encuentro de la Red de Mujeres Rurales

semillas

"En este artículo pongo al día el asunto del control de las semillas por medios legales, dando primero un breve panorama de las leyes de este tipo en el mundo para luego actualizar el estado de la cuestión en Costa Rica en lo que se refiere específicamente a la certificación como requisito para la venta. Hago también referencia al esfuerzo conjunto de los sectores campesino y ecologista para lograr que las semillas locales y criollas queden, entre otras cosas, fuera de dichas exigencias."

El control legal de las semillas: el caso de la ley de certificación en Costa Rica

eliecer rodriguez

Miles de familias cultivan alimentos mediante técnicas agroecológicas, es decir mediante la agricultura orgánica, lo cual significa concentrar su energía en producir suelos saludables y no usar químicos sintéticos en sus cultivos. Sin embargo, varios de ellos no tienen una certificación de “orgánico” oficialmente y muchos no creen en el mecanismo de certificación.

El dilema de las certificaciones de productos orgánicos en Costa Rica