Costa Rica

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En 15 años, las piñeras deforestaron más de 5mil quinientas hectáreas de bosque, esto según estudio financiado por la Organización de las Naciones Unidas.

Audio - Costa Rica: Piñeras causan deforestación en miles de hectáreas según estudio financiado por la ONU

El sitio de las esferas

La expansión piñera señalada como incontrolada por ecologistas, académicos y comunidades afectadas llegó a un nuevo cantón: Osa. Ahora, la entrada turística al Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS) será en medio de piñales y los sitios arqueológicos que se encuentran en medio de la finca a sembrar.

Costa Rica: Piña llega al Humedal Térraba Sierpe en Osa y sitio arqueológico UNESCO

Pérez Zeledón libre de agrotóxicos

El Concejo Municipal de Pérez Zeledón fue colmado por activistas de diversos movimientos como el agroecológico, cultural, ecologista y comunitario para solicitar que se diera un paso a favor de la agroecología y mejorar la salud ambiental del cantón.

Costa Rica: Pérez Zeledón se convierte en el primer cantón libre de herbicidas en áreas públicas y de interés en agroecología

Desalojo en Guatemala

Hablar de despojo de tierra en Guatemala, es sin querer, hacer memoria de los distintos acontecimientos históricos en que militares, terratenientes y empresarios nacionales y extranjeros robaron tierra a los pueblos originarios.

Buscan legalizar un nuevo proceso de despojo de tierras en Guatemala

Encuento Costa Rica

Con mucha alegría y entusiasmo el Centro de Estudios y Publicaciones Alforja de Costa Rica, la Red Mesoamericana ALFORJA y el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, CEAAL, les invitan a inscribirse para participar en el proceso previo y el Encuentro Mesoamericano de Experiencias de Comunicación, Cultura y Educación Popular.

Encuentro Mesoamericano de Experiencias de Comunicación, Cultura y Educación Popular “Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes de una educación popular transformadora”

producción piña

Según la disciplina de la economía las externalidades son esos costos asociados a las actividades productivas que, por múltiples razones, no se contemplan a la hora de hacer las cuentas. Muchos de estos son costos asociados a daños a terceros o al ambiente. En el caso de la producción piñera las externalidades son cuantiosas y supera la decena de miles de millones de colones.

Costa Rica: La deuda ecológica de la producción de piña

Presentan El Libro de los Saberes

El Libro de los Saberes fue publicado este mes en México. Esta colección de textos fue tejida en colectivo y tiene que ver con la narración, la construcción colectiva del saber, el impulso narrativo y la necesidad de hacer sentido. Su autor y compilador es el mexicano Ramón Vera-Herrera, que visitó Costa Rica la semana pasada.

Audio - En Costa Rica presentan "El Libro de los Saberes"

Semillas

Ecologistas esperan audiencia por denuncias contra oficina estatal y nace revista “La Agroecóloga”. La Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica (FECON) esperan por estos días que se los cite a la primer audiencia judicial por la demanda presentada contra la Oficina Nacional de Semillas (OFINASE), por el incumplimiento de la Ley de Biodiversidad.

Audio - Costa Rica: El peligroso legado de UPOV