Costa Rica

huerta

Irónicamente en la víspera del día de Acción Global Contra los Plaguicidas el presidente costarricense Luis Guillermo Solís firmó un nuevo reglamento para la incorporación de más agroquímicos en el país más fumigado del mundo.

Costa Rica: La agroecología en el país más fumigado del mundo

Agrotóxicos

"Lamentamos que el Gobierno de La República adopte medidas anti-ecológicas ante el paso del huracán Otto como fue llamar a incrementar las fumigaciones en las plantaciones de banano y piña".

Costa Rica: ¡Paren de fumigarnos!

Semillas

Defensores del ambiente critican que ente estatal reconozca propiedad intelectual de variedades de semillas sin contar con el visto bueno de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, como lo manda la ley.

Costa Rica: Ambientalistas demandan a Oficina Nacional de Semillas

Nuevas tecnologías

"La difusión del conocimiento sobre la biología sintética y sus diferentes tecnologías, así como la comercialización de algunos productos se ha limitado a esferas de científicos y empresarios, dándose a conocer limitadamente en algunos “publi-reportajes” poco analíticos, cuyas implicaciones están lejos del acceso a la opinión y debate público".

Costa Rica: Organizaciones académicas y ecologistas exigen transparencia en biologia sintética

Agronegocio

Los impactos ambientales y laborales de las piñeras no se pueden ocultar.Es urgente la intervención del gobierno para obligar al cumplimiento de la legislación nacional e internacional.

La piña deja huellas amargas en Costa Rica

festival cultivando pura vida

El Festival Cultivando Pura Vida 2017 será un festival de agroecología con un importante componente temático de gestión integrada de residuos denominado: Hacia Basura Cero Costa Rica donde se podrán contactar emprendedores de la gestión integrada de residuos.

Costa Rica: Estudiantes y Graduados del INA se preparan para el segundo Festival Agroecológico Cultivando Pura Vida

Alemanes denuncian malas prácticas en piñeras ticas

La compañía alemana Oxfam, que realizó una investigación sobre el proceso de producción de la piña en el Caribe y Zona Norte del país en marzo anterior, volvió a denunciar prácticas contra los trabajadores y el medio ambiente en fincas de esa fruta este lunes.

Alemanes denuncian malas prácticas en piñeras ticas

Costa Rica y el espejismo del turismo como multiplicador de bienestar social

La imagen paradisiaca contrasta con la realidad cotidiana. Hablamos con Santiago Navarro, investigador de la Universidad de Costa Rica, que ha analizado los costos sociales del desarrollo turístico en Guanacaste.

Costa Rica y el espejismo del turismo como multiplicador de bienestar social