Costa Rica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones de la sociedad civil reciben con satisfacción el anuncio que Infinito Gold desistirá de su tortuosa intención de construir una mina en Costa Rica a pesar de la clara oposición del pueblo costarricense y los repetidos fallos en su contra.

Costa Rica: ¡Hasta nunca Infinito Gold!

Costa Rica, en retroceso a los Derechos Humanos Indígenas

Para comprender la realidad que vive los indígenas en Latinoamérica, solo basta ver los indicadores de violaciones a sus derechos humanos a través de algunos medios de comunicación responsables, y observadores internacionales en la materia.

Costa Rica: en retroceso a los Derechos Humanos Indígenas

unnamed

Para la Zona Sur de Costa Rica, existen en trámite 16 proyectos hidroeléctricos privados en la SETENA, de los cuales 11 son promovidos por la empresa H.Solís. A este enjambre de negocios privados se suman 4 proyectos de inversión pública del ICE en Coto Brus y el proyecto Diquís.

Costa Rica: Enjambre de hidroeléctricas en el Sur sin respeto a comunidades

Derechos de propiedad intelectual

La Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa archivó hoy la propuesta de reforma del Artículo 6 de la Ley Orgánica del Ambiente N º 7 para que el Estado y municipalidades le consulten todo plan ambiental de manera obligatoria a una asociación de Sarapiquí.

Costa Rica: Diputados sepultan intención de referéndum

Derechos de propiedad intelectual

Una asociación de Sarapiquí busca que el Estado y municipalidades deban consultarle todo plan ambiental de manera obligatoria, para esto la iniciativa pretende reformar al Artículo 6 de la Ley Orgánica del Ambiente N º 7.

Costa Rica: ¡No! a este referéndum

Transgénicos

El movimiento ecologista costarricense reaccionó indignado ante la carta que Darci L. Vetter, jefa negociadora en temas agroalimentarios del gobierno estadounidense, envió al Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Alexander Mora, presionando contra la posible aprobación de una ley de moratoria a los cultivos transgénicos.

“No vamos a permitir la biocolonización corporativa de Costa Rica”

Economía verde

Amigos de la Tierra Costa Rica está difundiendo un corto audiovisual en el que el indígena Urías Bejarano, representante del territorio ngobe de Conte Burica, comparte impresiones y preocupaciones sobre la estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques en los países en Desarrollo (REDD).

Vídeo - Costa Rica: Indígenas explican sus preocupaciones frente a mecanismo REDD

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones ambientales unen su voz a la del Colectivo de Apoyo a las Víctimas de la Criminalización de la Protesta Social y nos manifestamos en contra de los cargos con los que se acusa a seis luchadoras y luchadores por participar en manifestación en defensa de la Seguridad Social.

Costa Rica: No a la protesta de la criminalización ambiental