Costa Rica

Geopolítica y militarismo

El pasado 8 de mayo, Peter Herlihy, operador académico de las Expediciones Bowman, fue invitado a un conversatorio en la Universidad Nacional de Costa Rica para responder a las denuncias que desde esta columna se han hecho sobre el Proyecto Centroamérica indígena, intitulado por su investigador principal, Jerome E. Dobson: "La geografía humana de la resiliencia y del cambio: los derechos de tierra y la estabilidad en las sociedades indígenas de América Central".

De nueva cuenta, expediciones Bowman en Costa Rica

Sistema alimentario mundial

Hacerle honor a las personas que entregan su vida al cultivo de la tierra, a mujeres, hombres, niños y niñas, labriegos sencillos recita el himno nacional, es reconocer nuestra falta de agricultura, el casi exterminio del pequeño productor bajo la dictadura de la agroindustria que acapara nuestras tierras y beneficia a unos cuantos y ni siquiera sus frutos son para el consumo nacional, atentando contra nuestra seguridad alimentaria.

¿Se extingue la agricultura en Costa Rica?

Minería

En audiencia del Tribunal Contencioso Administrativo (11 -5-15), para definir si se mantiene o se elimina la medida cautelar que impide la operación del Tajo Asunción, destacó la presencia de la exmagistrada Ana Cristina Calzada quien es ahora la representante judicial de la empresa minera.

Costa Rica: Exmagistrada "pro minería" ahora representa Tajo Asunción

Por FECON
Transgénicos

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) planea reunirse este 15 de mayo por primera vez en esta administración y entre los temas a discutir llama la atención la solicitud de un Certificado para la Liberación de transgénicos de la empresa Dow AgroSciences. Aun no se conoce el detalle de la solicitud ni la forma en que se procederá con el permiso.

Costa Rica: En el día del agricultor se conocerá una solicitud para transgénicos

Pueblos indígenas

El 30 de abril de 2015, la CIDH decidió solicitar la adopción de medidas cautelares a favor de los pueblos indígenas Teribe y Bribri de Salitre, en Costa Rica. La solicitud de medidas cautelares alega que los beneficiarios se encontrarían en riesgo debido a las acciones que llevan a cabo para recuperar sus tierras.

Costa Rica: Medidas cautelares para el pueblo de Salitre

mapa

¿Sabe que está llevándose a su boca? ¿Sabe con qué está “alimentado” a sus hijos, animales o los está poniendo en riesgo? para que podamos decidir si queremos o no consumir transgénicos los ecologistas lanzan una campaña para recolectar firmas y solicitar el etiquetado de todos los productos que contengan transgénicos al Presidente de la República, Ministerio de Economía (MEIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Ministerio de Salud (MINSA).

Costa Rica: Ecologistas exigen etiquetado de alimentos transgénicos

Por FECON
Tierra, territorio y bienes comunes

Los ecologistas emitieron una alerta sobre un proyecto de ley de que busca autorizar a las cooperativas a prestar servicios de abastecimiento de agua potable ( expediente 19.441) y el cual se discute actualmente en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.

Costa Rica: FECON alerta sobre proyecto de privatización de agua

Por FECON
Transgénicos

Cuando en diciembre de 2012, la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) tomó la decisión de otorgar el permiso a la empresa D&PL Semillas Ltda, subsidiaria de la compañía Delta & Pine Land (Monsanto), para sembrar maíces transgénicos MON-88017, MON-603 y MON-89034 en la región de Guanacaste, no se imaginaba que la reacción popular pudiese ser tan contundente.

Costa Rica: Rompiendo el cerco del agronegocio