Costa Rica

Semillas

A golpe de tambor se abrió el debate. Después de haber estado 8 años sin ningún movimiento, el Poder Ejecutivo convocó el Expediente N° 16098, que contiene una nueva Ley de Semillas.

Costa Rica: Ley de semillas, ¿para quién?

Semillas

Llamamos a las organizaciones campesinas y ecologistas a participar de forma activa y crítica en la revisión de este proyecto de ley, y reiteramos el compromiso de mantenernos vigilantes en defensa de las semillas y la agricultura campesina.

Costa Rica: La Reforma Integral de la ley de semillas y sus sustrato neoliberal

Privatización de la naturaleza y la vida

"Costa Rica debe hacer un alto, no puede ser que al estrés y amenazas históricas que cargan estas zonas protegidas se le suman hoy el interés de abrirlos a nuevos usos o actividades comerciales como geotermia, hidroeléctricas y otras ocurrencias de saqueo innecesario. Este no puede ser el destino de nuestros parques nacionales."

Parques Nacionales: la gallina de los huevos de oro que todos quieren ¿conservar, manejar o saquear?

Semillas

"Este proyecto, aunque se presente como una ley de certificación, incluso de conservación de recursos fitogenéticos, es en realidad una ley que ilegaliza las semillas campesinas. Además, refuerza las medidas de propiedad intelectual para armonizarlas con las exigencias del TLC con Estados Unidos, y su fin último es facilitar la aplicación y fiscalización de la propiedad intelectual (patentes y títulos de la UPOV) sobre semillas."

Costa Rica: Gobierno convoca proyecto a la medida de las transnacionales semilleras

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde Asociación Costarricense de Derechos Humanos (ACODEHU) consideramos que "el despojo de tierra productiva es un acto ilegítimo que violenta la legalidad nacional e internacional al negar el derecho a una vida digna a centenares de familias campesinas".

Comunicado ante el desalojo a familias campesinas en Costa Rica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones de la sociedad civil reciben con satisfacción el anuncio que Infinito Gold desistirá de su tortuosa intención de construir una mina en Costa Rica a pesar de la clara oposición del pueblo costarricense y los repetidos fallos en su contra.

Costa Rica: ¡Hasta nunca Infinito Gold!

Costa Rica, en retroceso a los Derechos Humanos Indígenas

Para comprender la realidad que vive los indígenas en Latinoamérica, solo basta ver los indicadores de violaciones a sus derechos humanos a través de algunos medios de comunicación responsables, y observadores internacionales en la materia.

Costa Rica: en retroceso a los Derechos Humanos Indígenas

unnamed

Para la Zona Sur de Costa Rica, existen en trámite 16 proyectos hidroeléctricos privados en la SETENA, de los cuales 11 son promovidos por la empresa H.Solís. A este enjambre de negocios privados se suman 4 proyectos de inversión pública del ICE en Coto Brus y el proyecto Diquís.

Costa Rica: Enjambre de hidroeléctricas en el Sur sin respeto a comunidades