Costa Rica

Semillas

Semanas atrás se anunció la creación del Consejo Campesino e Indígena Agroecológico (Cocamia), el cual está integrado por diferentes organizaciones de todo el país.

Costa Rica: Indígenas luchan por conservar semillas nativas

c1

La historia de Finca 10, en Palmar Sur, Costa Rica, es sólo un ejemplo del problema de tenencia de la tierra en esta zona. La palma africana, la piña, las plantaciones forestales y otras imposiciones de fuera, enriquecen a unos pocos.

Costa Rica: Familias campesinas de Palmar Sur quieren decidir sobre las tierras que habitan

bosques

Un nuevo paradigma de conservación de los bosques está ganando terreno, escribe el autor: su “financiarización” y la del clima y los servicios ecológicos que proporcionan a los inversores mundiales. Sin embargo, se trata de una falsa solución que excluye a las comunidades locales e indígenas de los bosques, que son a quienes realmente se debe confiar el mantenimiento de su patrimonio.

Comunidades, y no financiadores, deben gestionar los bosques

Economía verde

"Es una gran cordillera que une a las comunidades de Talamanca y Salitre, no las separa. Se unen entre memorias, resistencias, que en actos cotidianos de defensa por la tierra, hacen crecer el bosque, recuperan las tierras que les pertenecen, luchan contra la injusticia".

Costa Rica: Talamanca, cordillera de bosques, presos políticos y despojo de territorios

indigenas birri

Más de 400 indígenas del pueblo Bribri se manifestaron contra los REDD en los predios de la casa presidencial, ubicada en Zapote, San José. Los REDD (Reducción de emisiones de dióxido de carbono y deforestación) junto a otras calamidades (Servicios ambientales, MDL y otros) son las falsas soluciones al cambio climático.

Audio - Indígenas Bribri rechazan los REDD. Otra forma de privatizar los bosques

c1

El día 15 de octubre en celebración del "Día internacional de la Mujer Rural", se llevo a cabo un foro. Participaron mujeres y hombres de diferentes zonas del país, y se trabajaron diferentes temáticas en relación a las problemáticas de las mujeres rurales. Aquí una crónica de lo sucedido.

Costa Rica: Miradas y voces del Foro, derechos de las mujeres "a ser, a tener y a decidir"

bri2

Más de 400 indígenas del pueblo Bribri se manifestaron contra los REDD en los predios de la casa presidencial, ubicada en Zapote, San José.

Costa Rica: Indígenas Bribri rechazan los REDD, otra forma de privatizar los bosques

Megaproyectos

La dura pelea que han demostrado las comunidades del Sur del país en la defensa del Agua ya se empiezan a ver más frutos con la salida de 6 de los 16 proyectos que se están gestionando en Pérez Zeledón, Buenos Aires y Coto Brus.

Costa Rica: SETENA archiva proyecto hidroeléctrico Consuelo