Costa Rica

Economía verde

A partir de un cúmulo de documentos y referencias a negociaciones, se describe la forma de apropiación de la riqueza biológica mediante estrategias de alta política nacional e internacional, basadas en el libre flujo de los recursos naturales hacia el Norte, y de control a la propiedad intelectual sobre el material biológico transformado hacia los países del sur.

Reseña del libro "El despojo de la riqueza biológica: de patrimonio de la humanidad a recurso bajo la soberanía del Estado", de Silvia Rodriguez Cervantes

Pueblos indígenas

El Gobierno de la República convocará a las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas, expediente no. 14352 que lleva 20 años haciendo fila en la corriente legislativa costarricense.

Costa Rica: tras 20 años, Ley de Autonomía Indígena se tratará en sesiones extraordinarias

Por NODAL
Petróleo

La sentencia No. 1754-2014 (Ver Aquí) del Juzgado de lo Contencioso Administrativo asegura que “…se rechaza en todos sus extremos la demanda interpuesta por HARKEN COSTA RICA HOLDINGS L.L.C., representada por Claude Barry CHANDLER, en contra del ESTADO. Se condena a la parte actora vencida al pago de ambas costas…”

Costa Rica gana juicio petrolera Harken

Por ADELA
Soberanía alimentaria

Edición especial sobre la mesa redonda llamada “Importancia de la seguridad y soberanía alimentaria en la conservación de la biodiversidad”, realizada el lunes 4 de agosto del 2014 en el CATIE y moderada por Aitor Urkiola, representante de GRAIN, una organización internacional que trabaja apoyando a campesinos y movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente.

Audio - Importancia de la seguridad y soberanía alimentaria en la conservación de la biodiversidad

Por GRAIN
Transgénicos

El poder ejecutivo presentó proyecto de ley de Moratoria a los transgénicos en el congreso. Este jueves 27 el ejecutivo ha convocado para el periodo de extraordinarias el proyecto de ley de Moratoria a la Liberación de Cultivos Transgénicos en Costa Rica en la corriente legislativa.

Costa Rica: Ecologistas piden a Municipalidades hacer valer sus territorios libre de transgénicos

Pueblos indígenas

El compañero indígena Bri bri Sergio Rojas Ortiz, del territorio indígena de Salitre fue detenido el pasado jueves 06 de noviembre; y desde ese día está detenido en la Prisión de San Isidro de Pérez Zeledón, con “medidas cautelares”, ante el Juzgado Penal de Buenos Aires, por solicitud de la Fiscalía de Asuntos Indígenas, a cargo de la Licda. Adriana Céspedes del Ministerio Público.

Costa Rica: Exigen libertad par preso político indígena Sergio Rojas

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde hace décadas los Pueblos Indígenas de Costa Rica, vienen dando una lucha por recuperar sus tierras ancestrales. Quienes luchan por estos derechos, son perseguidos, criminalizados y reprimidos, tanto que en algunos territorios los NO Indígenas controlan casi el 40% de las tierras, de manera ilegal y en total impunidad.

Costa Rica: ¡Libertad a Sergio Rojas Ortiz, dirigente de la Comunidad Bribri de Salitre!

afiche-red-300x194

Este próximo 21 de octubre, más de un centenar de mujeres de la Red de Mujeres Rurales se reunirán para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales en la ciudad de Heredia, capital de la provincia de mismo nombre, en Costa Rica.

Mujeres Rurales costarricenses de cara a su Encuentro Nacional