Costa Rica

montesdeoro

Puntarenas no se queda atrás y se convierte en la segunda provincia libre de cultivos transgénicos, después de Limón, anunció la Federación Ecologista Costarricense (Fecón).

Costa Rica: Puntarenas es segunda provincia contra transgénicos

Pueblos indígenas

"El Precongreso Mesoamericano de Áreas Protegidas por Pueblos Indígenas: “Bosques para Siempre” tiene como objetivo entablar un diálogo entorno a la Agenda de Derechos Territoriales de los pueblos indígenas y comunidades forestales de la región, y se llevará a cabo los días 17 y 18 de marzo del 2013 en San Jose, Costa Rica."

Costa Rica: Precongreso Mesoamericano de Áreas Protegidas por Pueblos Indígenas: “Bosques para Siempre”

Transgénicos

Presencia de Vandana Shiva en el país refuerza demanda de moratoria de siembra de transgénicos.

Costa Rica: Movimiento ecologista profundiza lucha contra agronegocios

agua derecho humano

El intento de imponer un proyecto de ley por encima de la iniciativa elaborada por la sociedad civil ha colocado el tema en la agenda política de Costa Rica.

¿Es el agua un bien para todos o la mercancía de unos?

costa rica libre de transgénicos

Cultivar alimentos transgénicos es una actividad prohibida en casi toda Costa Rica, donde el 72 % de los 81 municipios que integran el país, se ha declarado "libre" de este tipo de producción. Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Boletín 544 de la RALLT. Especial sobre Costa Rica

Por RALLT
80% de los cantones libres de transgénicos en Costa Rica

La Municipalidad de Parrita aprobó unánimemente la declaratoria contra la siembra de cultivos transgénicos en su territorio desde este 7 noviembre (ratificado este 18 de noviembre). Con esta nueva declaratoria, se alcanza el 80 % de todos los cantones del país que se manifiestan en contra de los transgénicos.

80% de los cantones libres de transgénicos en Costa Rica

Agronegocio

Análisis sobre el modelo agroexportador del cultivo de piña, que bajo una lógica neoliberal de producción a logrado expandirse de forma descontrolada dejando a su paso una ola de catástrofes ambientales, sociales y culturales.

Video- Costa Rica: la expansión piñera (Primera parte)

Transgénicos

"En la presentación de CropLife en Costa Rica, ambientalistas comprometidos con su país enfrentaron a Martín Zúñiga, director de esta empresa en Centroamérica y el Caribe, una corporación asociada a Monsanto. Mientras tanto, en el país, 63 cantones se han declarado Territorios Libres de Transgénicos y sin embargo, para el gobierno, esto no significa absolutamente nada."

Costa Rica: una aclaración sobre el hambre, los transgénicos y CropLife