Costa Rica

Transgénicos

"La discusión sobre las violaciones a la Constitución Política giró sobre dos puntos. En primer lugar que el reglamento para otorgamiento de permisos para la liberación de transgénicos prohíbe el acceso a la información técnica evitando una participación efectiva e informada de la ciudadanía. En segundo lugar, que la actividad no exige una evaluación de impacto ambiental como requisito para otorgar los permisos."

Audiencia Constitucional: Procuraduría profundiza criterio contra reglamento de transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Varias agrupaciones sociales latinoamericanas se dieron cita en Costa Rica para compartir experiencias de lucha y resistencia contra la expropiación agraria por parte de las transnacionales, en el marco de la celebración de los 20 años de la revista “Biodiversidad”.

Video - Costa Rica: Foro regional en defensa de recursos naturales

Semillas

"Gilberto Vázquez, agricultor de Juan Días de Nicoya, sabe que todos los años cuando inician las lluvias, tiene que preparar su macana y su churuco, porque llegó el momento de empezar la jornada que culminará con la cosecha, dos meses y medio después. “El maíz está para mediados de julio, pero hay que cosecharlo cuando se acerca la luna llena porque si no, se pica (ataque de insectos)”, afirmó el productor de 49 años de edad."

Costa Rica: maíz criollo integra alimentación y tradiciones por miles de años

Bio 1

"Del 4 al 9 de agosto, Costa Rica es la sede del Encuentro "20 años de la Revista Biodiversidades", una publicación que por dos décadas se ha dedicado a informar y debatir sobre la diversidad biológica y cultural para el sustento de las comunidades y culturas locales, así como sobre el uso y conservación de la biodiversidad ante el impacto de las nuevas biotecnologías, patentes y políticas públicas."

Costa Rica: los 20 años de la revista Biodiversidad y la luchas hermanas en América Latina

Soberanía alimentaria

La Red de Mujeres Rurales, como organización parte de las coordinaciones Mesoamericanas en Resistencia y MAELA -CR, junto con la Asociación de Agricultura Orgánica de la Zona Norte, Tinamaste, Proyecto Interuniversitario Mujeres del Campo y soberanía alimentaria, organizamos el pasado 25 de julio la Feria y Conversatorio “Mujeres del campo, semillas y soberanía alimentaria” para celebrar los cuatro años de la feria orgánica de las mujeres organizadas en la Red y en APROZON, y para fortalecer la defensa de las semillas criollas, la agricultura orgánica, el mercado local y el protagonismo de las mujeres en estos procesos.

Costa Rica: feria y conversatorio en Upala, zona norte

Transgénicos

"La Sala Constitucional convocó para el jueves 7 agosto a las 9:00am a los accionantes y coadyuvantes a una audiencia sobre la Acción de Inconstitucionalidad. Esta acción, interpuesta por ecologistas, campesinos, indígenas y el exdiputado Villalta es contra el reglamento a la Ley de Protección Fitosanitaria y es la que tiene detenida las resoluciones para autorizar transgénicos, incluyendo el polémico maíz transgénico de la trasnacional Monsanto."

Costa Rica: reglamento de transgénicos a audiencia en Sala Constitucional

foros 20 años

Tenemos el agrado de invitar a la Jornada de Reflexión " 20 años Biodiversidad Sustento y Culturas”. Actividades que se desarrollaran en la Universidad de Costa Rica de forma abierta y gratuita con el apoyo de Kioscos Socio Ambientales conjuntamente con la Alianza Biodiversidad.

Costa Rica: Jornada de Reflexión " 20 años Biodiversidad Sustento y Culturas”

Tierra, territorio y bienes comunes

El Pueblo Bribri del Territorio Indígena de Salitre se encuentra resistiendo, desde hace años, la invasión de sus tierras por usurpadores, finqueros no indígenas. La violencia se presentó de nuevo y se agudizó en la noche del sábado 5 de julio, con la agresión a las personas indígenas, la quema de viviendas y destrucción de pertenencias de las familias, que se encuentran en procesos de recuperación de sus tierras, las cuales estaban en manos de no indígenas y de una empresa piñera transnacional.

Costa Rica: violencia contra el pueblo indígena Bribri de Salitre - Informe de la Sétima Misión del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena

Por ODHAIN