Costa Rica

noname

Ecologistas irrumpen conferencia de Monsanto en Costa Rica y difunden argumentos técnicos a favor de la moratoria nacional a la siembra de transgénicos. CROPLIFE ES MONSANTO, no son ni científicos ni objetivos, y sólo defienden sus negocios y sus inmorales patentes sobre la vida.

Ecologistas irrumpen conferencia de Monsanto en Costa Rica

Extractivismo

"Pese a la creciente importación de alimentos y su efecto sobre el aumento del déficit en la balanza de pago, Costa Rica sigue con el proyecto de expansión de su modelo agroexportador, con un aumento de la presión sobre el suelo y los recursos naturales. Las plantaciones, sobre todo el monocultivo de piña, es donde más se siente la ola antisindical."

Monocultivos, transgénicos, agrotóxicos y precarización afectan a población rural de Costa Rica

20131016_Movilizacion-CR-3

Este 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, varias organizaciones ecologistas convocaron a la jornada nacional de lucha en defensa de las semillas “¡Pura Vida sin Transgénicos!”, durante la cual presentaron ante la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley de moratoria a los cultivos transgénicos

Costa Rica: ecologistas presentan proyecto de moratoria a los cultivos transgénicos

Privatización de la naturaleza y la vida

"Las multinacionales y las metrópolis, que representan la lógica del capital, han montado dos líneas de acción. La primera, es la construcción de un sistema de bioprospección mundial constituido por las transnacionales, Estados, instituciones e investigadores. La segunda es un sistema mundial de protección de la propiedad intelectual que penetre las oficinas de patentes nacionales y que permita hacer válida la propiedad privada..."

Costa Rica: La biología tropical como método de injerencia en la soberanía nacional de los recursos naturales

TLC y Tratados de inversión

¿Está usted de acuerdo con la desaparición de las Ferias del Agricultor? ¿Le parece correcto que se obligue a Costa Rica a establecer la venta de productos importados en las Ferias como si fueran un supermercado más? Pues esto es exactamente lo que pasaría si aprobamos el TLC con nuestro voto en el referendo.

Costa Rica: el TLC amenaza las ferias del agricultor

Transgénicos

Dos tercios de los municipios costarricenses han declarado sus territorios libres de OGM.

Costa Rica: crece conciencia sobre peligros de los cultivos transgénicos

Extractivismo

Presentación del libro "El Despojo de la Riqueza Biológica" de la Dra. Silvia Rodríguez Cervantes. Instituto Cultural de México, San José, Costa Rica, 18 de abril, 2013. Grabación de Stella Chinchilla para el Laboratorio Audiovisual de Documentalismo Investigativo (LAUDI) de la Universidad de Costa Rica UCR.

Video: presentación del libro "El Despojo de la Riqueza Biológica"

Corporaciones

"La producción, distribución y especulación con los precios de los alimentos es la actividad que reporta mayores ganancias en la economía globalizada, por encima incluso de la industria petrolera. Pero mientras las grandes corporaciones de la agroindustria concentran poder y capital; el campo se sumerge entre la toxicidad, la exclusión y la pobreza."

Walmart: la distribuidora de explotación, monopolio y corrupción