Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

Resoluciones tomadas en la gran Asamblea de la Asociación Shuar de Bomboiza con la participación de los pueblos mestizos y Shuar, organizaciones indígenas, sectores campesinos y estudiantes, en rechazo de los proyectos estratégicos del gobierno, realizada en la fecha 17 de septiembre de 2012.

Amazonía: Resoluciones de la Asociación Shuar. En defensa del territorio

Por CONAIE
Minería

"A solicitud del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama y del Environmental Defender Law Center, he revisado secciones del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero “Río Blanco” preparado por Terrambiente para San Luis Minerales con fecha mayo 2011".

Ecuador: Observaciones al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Río Blanco

Petróleo

En las últimas horas, se ratificó que la pretendida nacionalización de YPF da paso ahora a los capitales de Chevron, condenada por contaminación en Ecuador, para explotar los hidrocarburnos "no convencionales".

Ecuador: el gobierno se une a una empresa tóxica para avanzar en las zonas de sacrificio

Agua

"Convocamos a todas las organizaciones de los pueblos y nacionalidades, comunidades, juntas de agua y las organizaciones fraternas, a participar en este proceso de consulta Pre legislativa, de forma masiva, para defender los derechos de las comunas, juntas de regantes, y luchar a que la tan deseada desprivatización y redistribución del agua sea una realidad."

Ecuador: CONAIE frente a la convocatoria de Consulta Pre legislativa de la Ley de aguas

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La Corte declaró la responsabilidad internacional del Estado Ecuatoriano por la violación en contra del Pueblo de Sarayaku, de los derechos a la consulta, a la propiedad comunal indígena, a la identidad cultural, a las garantías judiciales y a la protección judicial, así como por haber puesto gravemente en riesgo los derechos a la vida e integridad personal de los miembros de nuestro pueblo."

Carta abierta del Pueblo Kichwa de Sarayaku al Presidente del Ecuador

Transgénicos

"Nos satisface que una vez más se abra a un amplio debate nacional sobre este tema... Centenares de organizaciones e instituciones, que representamos a su vez a miles de familias ecuatorianas, hemos presentado sólidos argumentos científicos, económicos, agronómicos y políticos a favor de una Agricultura sustentable y contrarios a liberar los transgénicos."

Ecuador: Carta Abierta al Presidente de la República - “Transgénicos: hablemos claro”

Transgénicos

"La primera razón lo reconoce nuestra Constitución en el Artículo 401, donde se declaró al Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas, aunque hace una excepción cuando por caso de interés nacional."

Razones para que Ecuador sea libre de transgénicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Era viernes (7 de septiembre pasado) y los pobladores de Yaupi empuñaban lanzas y ajíes. Esperaban a funcionarios de hidrocarburos, que habían avisado antes su llegada para socializar la décima ronda de la explotación minera y petrolera en la zona.

Ecuador: con lanzas y ajíes, amazónicos rechazaron proceso de consulta previa