Ecuador

Minería

"Este documento sintetiza la intervención de Corriente Resources Inc., empresa de exploración minera canadiense (ahora adquirida por un consorcio chino) que, mediante sus subsidiarias, opera en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe desde el año 2000, y denuncia los impactos y violaciones de los derechos en sus proyectos."

Informe "Intervención minera a gran escala en Ecuador y vulneración de Derechos Humanos: caso Corriente Resources"

Minería

Este pasado sábado 12 de febrero en el cantón Limón cientos de campesinos una vez más rechazaron la presencia de la minera extranjera Corriente Resources-explorcobres-exsa dentro del marco del 25 Diálogo por la Vida.

Ecuador: campesinos de Limón Indanza y otras regiones rechazan presencia de mineras

Petróleo

El día de ayer 14 de febrero, la Corte de la ciudad de Nueva Loja - Sucumbíos Ecuador condenó a la empresa Texaco (hoy Chevron) por los daños que ocasionó en la Amazonía Norte del Ecuador luego de 26 años de extracción petrolera. En 1993 un grupo de pobladores afectados presentó una primera demanda contra Texaco en Estados Unidos pero las cortes de ese país decidieron que el caso debía ser juzgado en el Ecuador.

Hoy Texaco, mañana Monsanto

Petróleo

La sentencia más esperada de los últimos 17 años acaba de hacerse pública. Nicolás Zambrano, juez de la Corte de Nueva Loja, reconoció que la compañía norteamericana Chevron-Texaco es culpable de la contaminación que dejó en la Amazonía ecuatoriana durante sus 26 años de operación.

Chevron-Texaco condenada a pagar por contaminación y crímenes causados en Ecuador

Pueblos indígenas

La Tercera Sala de la Corte Provincial de Pichincha, en horas de la mañana, resolvió otorgar el habeas corpus para los líderes de la nacionalidad shuar Pepe Achaco, Pedro Mashiant y Fidel Caniras, ante la presión de los Pueblos y Nacionalidades de la CONAIE, demostrando la injusta, arbitraria e inconstitucional detención de los compañeros mencionados.

Ecuador: pueblos y nacionalidades hacen prevalecer el derecho constitucional

Por CONAIE
Minería

En el cantón Limón, provincia de Morona Santiago, este sábado 12 de febrero se realizará el 25 Diálogo por la Vida, convocado por la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía CNDVS y sus organizaciones filiales de la región: la Asociación de Campesinos de Limón Indanza ACLI, el Frente de Mujeres Guardianas de la Amazonía y la Coordinadora Campesina Popular CCP.

Ecuador: en Limón Indaza se dará el 25 diálogo por la vida contra la mega minería

Petróleo

El 5 de marzo del 2010 fue nominado como el día por la defensa del Yasuní en un evento que contó con la participación de todas las organizaciones indígenas locales y nacionales, de las autoridades locales y provinciales y de una delegación de organizaciones, intelectuales y políticos a nivel nacional. Para el 5 de marzo del 2011 se hará una nueva convocatoria con el mismo carácter. Pero este año coincide con el Carnaval, una oportunidad para celebrar.

Ecuador: este año el Carnaval es en el Yasuní

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Condenamos la criminalización de las luchas sociales, y la persecución por sabotaje y terrorismo a los líderes de los pueblos y nacionalidades indígenas. CONAIE demandará ante la Asamblea Nacional la AMNISTIA de los ilegalmente detenidos y de los más de 189 acusados."

CONAIE demandará Amnistía ante la Asamblea Nacional y Corte Interamericana de Derechos Humanos por la detención ilegal de Pepe Acacho y otros

Por CONAIE