Ecuador

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Recientemente la Chevron Corp. (a quien en Ecuador conocemos como Texaco) denunció que sus abogados habían sido intimidados por activistas que se manifestaron frente a sus instalaciones en Quito, afirmando que se trataba de una estrategia para enrarecer el ambiente que rodea el juicio y evitar que la empresa tenga un “juicio justo y libre de influencia política en el Ecuador”.

Ecuador: “Las manifestaciones en defensa de los derechos son un ejercicio legítimo y necesario”

Pesca

"La destrucción de los recursos marino costeros por la acuacultura industrial del camarón amenaza el derecho a la alimentación de los pueblos costeros. La producción industrial de camarón no puede considerarse como un aporte a la alimentación, ya que ésta destruye la biodiversidad, la calidad de las aguas de los estuarios de manglar y disminuye drásticamente la pesca artesanal".

Industria del camarón atenta contra soberanía alimentaria del pueblo ecuatoriano

Pueblos indígenas

"En esta semana, justo la del llamado Día de la Raza, la historia de los shuar pareció puesta en el camino. Una historia en el camino de la conciencia de este continente, tan raro incluso para los que nacimos en él. Tan desconocido, tan ignorado, tan ausente de nuestras percepciones de la realidad."

Los shuar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Durante unas horas, el fantasma de Baguá sobrevoló la Amazonia ecuatoriana. La masacre perpetrada por el gobierno peruano de Alan García el 5 de junio contra indígenas que quieren evitar la destrucción de la selva por las multinacionales, no llegó a repetirse en Ecuador, porque los diversos actores, desde los movimientos indios hasta el gobierno de Rafael Correa, supieron desactivar un conflicto que aún está lejos de resolverse, pero que ahora transita por las mesas de diálogo.

Ecuador: socialismo o represión

Privatización de la naturaleza y la vida

La propuesta de ley que está en discusión en la Asamblea Legislativa, a nuestro entender distingue claramente entre “los usos para riego, abrevadero de animales, acuacultura que garantice la Soberanía Alimentaria” y el aprovechamiento económico del agua, definiendo esta última como las actividades productivas destinadas al mercado interno y especialmente externo, que suponen inversión y permiten lucro del agua.

Ecuador: aprovechamiento económico del agua

Crisis climática

Plantaciones forestales con especies exóticas en Ecuador destruyen los páramos y vulneran los derechos de las comunidades. El caso es analizado por el Tribunal Internacional de Justicia Climática.

Calentamiento Global: cuidado con las “falsas soluciones”

Por CAOI
Pueblos indígenas

La movilización convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) quedó suspendida hoy, luego de la reunión que mantuvo la organización con el Presidente de la República, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

Ecuador: firma de acuerdo CONAIE y Gobierno de Correa

Tras una reunión de 4 horas, los pobladores indígenas acordaron con el presidente Rafael Correa implementar una mesa permanente de trabajo en la que se institucionalice el diálogo para tratar la problemática indígena y atender sus demandas

Ecuador: CONAIE logra acuerdo con Ejecutivo