Ecuador

Inteligencia artificial en el Ecuador

Durante el pasado debate electoral, previo a las elecciones de presidente, varios los candidatos presidenciales expresaron su interés en la expansión de la Inteligencia Artificial (IA) en el país. Pero parecía que no entienden lo que es la Inteligencia Artificial o peor aún, no se preguntaron sobre las consecuencias sociales y ecológicas de su generación y sus aplicaciones a gran escala en el país. Porque no siempre las nuevas tecnologías, incluidas las digitales, son buenas per se. 

Inteligencia artificial en el Ecuador

Pacayacu: Asamblea por los Derechos de la Salud Integral y el Agua Sana

El 17 de enero de 2025, comunidades de la parroquia Pacayacu del cantón Lago Agrio-Sucumbíos, realizaron una asamblea para denunciar cómo la contaminación petrolera afecta a su salud, exigieron agua limpia y la atención inmediata de las autoridades de turno.

Pacayacu: Asamblea por los Derechos de la Salud Integral y el Agua Sana

Google en Ecuador

Google podría estar asumiendo el papel del Estado y convertirse en un actor que tome decisiones como parte del gobierno. 

Google en Ecuador

TLC con Canadá, del secreto a la vergüenza pública

"La situación actual es que se han cerrado las negociaciones del TLC Ecuador – Canadá. Unas negociaciones hechas en condiciones de reserva, sin que se haya entregado una evaluación previa de los impactos que tendrá este Tratado en los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza".

TLC con Canadá, del secreto a la vergüenza pública

Más sufrimiento para la naturaleza y las comunidades en el norte de la Amazonía

¿Qué hay detrás del canje de deuda por Amazonía?

En diciembre de 2024, el gobierno de Noboa concretó un segundo canje de deuda para “apoyar la conservación terrestre y de agua dulce en la Amazonía” (el primero se realizó en mayo de 2023, para Galápagos).  ¿Qué hay detrás de estas iniciativas?

¿Qué hay detrás del canje de deuda por Amazonía?

Relator de la ONU alerta sobre incumplimiento ambiental en Ecuador

El relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, advirtió hoy sobre los riesgos del incumplimiento de la consulta popular en Ecuador que determinó dejar bajo tierra el petróleo en el Parque Nacional Yasuní.

Relator de la ONU alerta sobre incumplimiento ambiental en Ecuador

- Fotos de Carolina Zambrano.

En las montañas ecuatorianas, unas 200 familias campesinas enfrentan a la empresa Rainforest Ecuador (RFEE) que busca despojarlos de sus tierras, a través de una campaña de desprestigio y con escrituras falsas. Este ensayo fotográfico muestra la relación de las comuneras y comuneros con su tierra y el peligro que representa para las comunidades campesinas la falsa solución de los mercados de carbono.

Esta tierra es campesina, no de los mercados de carbono