Europa

REDES – AT rechaza el TLC MERCOSUR – UE

El ¿futuro? de la integración regional. En este contexto de brutal ofensiva de la derecha en la región, que atenta contra los derechos de los Pueblos Indígenas, de la clase trabajadora, comunidades quilombolas, de movimientos y organizaciones campesinas, feministas y de defensa de los territorios y lucha por la justicia ambiental, se ha producido un profundo retroceso en los procesos de integración regional, privilegiándose los intereses del gran capital.

REDES – AT rechaza el TLC MERCOSUR – UE

Europa advierte por los riesgos de un extendido insecticida que también se usa en Argentina

Es el clorpirifós, uno de los agrotóxicos más usados en Europa y Argentina. Tiene efectos neurotóxicos, especialmente en fetos y bebés.

Europa advierte por los riesgos de un extendido insecticida que también se usa en Argentina

Más de 340 organizaciones piden a la Unión Europea la paralización de las negociaciones comerciales con Brasil

En una  carta abierta publicada hoy, más de 340 organizaciones de la sociedad civil exigen que la Unión Europea detenga inmediatamente las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), debido al agravamiento de las violaciones de los derechos humanos y el aumento de la degradación ambiental en Brasil. La carta está dirigida a los presidentes de las instituciones de la UE antes de la reunión a nivel ministerial de la próxima semana en Bruselas, donde los ministros de Relaciones Exteriores de la UE y del Mercosur se proponen finalizar las negociaciones.

Más de 340 organizaciones piden a la Unión Europea la paralización de las negociaciones comerciales con Brasil

IFOAM EU lanza una nueva publicación sobre nuevas técnicas de Ingeniería Genética (OGM)

El pasado julio, el Tribunal de Justicia Europeo concluía que las nuevas técnicas de ingeniería genética serían reguladas como OGM, una decisión calificada de exitosa por el sector ecológico europeo. Pero las compañías de biotecnología siguen presionando fuertemente para la reapertura de la Directiva 2001/18, que pretende que esas nuevas técnicas sean desreguladas. 

IFOAM EU lanza una nueva publicación sobre nuevas técnicas de Ingeniería Genética (OGM)

Por SEAE
La ganadería industrial es un ‘arma de destrucción masiva’ para el planeta

El sector agrícola es responsable del 24% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y el 14,5% del total proceden de la ganadería, tanto como el transporte mundial. El 80% de la deforestación mundial es resultado de la expansión agrícola, y la mayor parte se destina ya a alimentar animales, en lugar de personas. 

La ganadería industrial es un ‘arma de destrucción masiva’ para el planeta

- Fotos por Natalia Nogueira.

En la entrada de la cooperativa Amarelante hay un cartel que avisa «ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista». Lo cuenta Sonia Couso, una de las diez cooperativistas que forman Amarelante, un proyecto que gira alrededor de la castaña en Manzaneda (Ourense). Querían que el cartel estuviese allí, en la entrada junto al logo de la cooperativa, como una declaración de intenciones.

Un paseo entre ecofeminismo y monte comunal

Negociaciones de fracking Reino Unido-Argentina son objeto de protesta

Negociaciones entre funcionarios británicos y argentinos sobre inversiones en petróleo y gas de esquisto se convirtieron en el objeto de una protesta de activistas climáticos y argentinos que viven en el Reino Unido.

Negociaciones de fracking Reino Unido-Argentina son objeto de protesta