Europa

Tierra, territorio y bienes comunes

La innovación es un proceso clave para el mantenimiento de la pequeña agricultura y la agricultura familiar y para construir un modelo de producción agrícola y alimentaria, socialmente justa, sostenible y sana. Este modelo perdura en el tiempo y es viable pero necesita un apoyo claro a través de las políticas y si se le reconoce y apuntala su compromiso con la innovación.

"La investigación y los apoyos a la innovación deben estar al servicio de un modelo de agricultura y alimentación sano, sostenible y socialmente justo"

ttip_10hr

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) es un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos que pretende equiparar las normativas a ambos lados del océano. En pocas palabras, es el nuevo caballo de troya. La Comisión Europea, el Gobierno Estadounidense y las grandes empresas están vendiéndonos el acuerdo como el antídoto definitivo contra la crisis. Sin embargo están ocultando una pérdida de derechos sin precedentes.

Vamos a parar el TTIP, la historia no acaba aquí…

Soberanía alimentaria

La Plataforma Rural se ha convertido en uno de los movimientos sociales más representativos del Estado Español, que aglutina a numerosos grupos, experiencias locales, personas militantes del medio rural etc. Más allá de las organizaciones que formalmente la componen, la Plataforma Rural ha logrado representar socialmente una alternativa política al declive del medio rural del estado Español.

Estado español: “Plataforma rural, una alianza para un medio rural vivo”

todo por el capital

La violencia estatal hacia los activistas ambientales no resulta ser un monopolio del que sólo puedan jactarse gobiernos como el de Guatemala o México. El pasado 27 de octubre la policía francesa asesinó al joven manifestante Remi Fraisse en el marco de las protestas contra la construcción de la represa Sivens en Gaillac, al suroeste del país.

Francia: activista ambiental asesinado en represión policial a protestas anti represa

Corporaciones

La diferencia media entre el precio que se paga a los productores de alimentos y el que paga el consumidor final ronda el 390%. Se estima que más del 60% del beneficio va a parar a los distribuidores.

España: El poder de los supermercados

Nuevos paradigmas

"Genuino Clandestino" es una red de comunidades y movimientos campesinos que se ha expandido por todo el territorio italiano, promoviendo prácticas y alternativas concretas al modelo agroalimentario capitalista, a través de la valorización del consumo de alimentos de proximidad -kilómetro cero- y la autodeterminación alimentaria.

Italia: “Urge un nuevo paradigma para la agricultura”

Transgénicos

Agricultores, consumidores y ecologistas denuncian que la superficie real cultivada con transgénicos en el Estado Español es muy inferior a la estimada por el MAGRAMA. La información aportada por las CC. AA. indica diferencias de hasta el 100% respecto a la superficie estimada.

España: La superficie cultivada con transgenicos es inferior a la estimada por el Ministerio

agricultor

Las únicas beneficiadas son las grandes corporaciones transnacionales. De facto, lo que implican es la pérdida de soberanía por parte de los Estados, la imposibilidad de legislar en el mejor interés de las necesidades y el bienestar de sus poblaciones, o de lo contrario exponerse a grandes multas y pagos de procesos millonarios. El total vaciamiento de la democracia.

Diez claves sobre los tratados de libre comercio e inversiones