Guatemala

Organizaciones campesinas y de investigación pidieron este martes a los candidatos a la presidencia de Guatemala que presenten un plan en el que indiquen cómo enfrentarán la hambruna en el país, que afecta a 49 municipios

Hambruna en Guatemala. Organizaciones campesinas movilizadas

Por ADITAL

La Alianza de Comunidades Indígena y Campesina del Norte, en comunicado de prensa, denuncia que ayer, 21, alrededor de 450 policías y soldados invadieron las tierras de la comunidad Chahimal para practicar el desalojo de las 109 familias Q’eqchi’s que habitan el local

Guatemala: policías y soldados invadieron tierras y desalojaron 109 familias Q’eqchi’s

Por ADITAL
Agronegocio

Líderes indígenas y campesinos denunciaron que el cultivo de maíz para producir combustible profundizará la pobreza y el hambre en Guatemala, donde la mitad de los niños padecen hoy desnutrición

Uso de maíz para combustible profundizará hambre en Guatemala

Mientras otros países con menos biodiversidad toman medidas desde hace lustros para regular esta actividad, Guatemala desconoce qué ocurre con su riqueza genética

Biopiratería o bioprospección: dos formas distintas de un lucrativo negocio

"Nos preparamos para recibir y afrontar los desafíos que nos demanda los nuevos tiempos, por tanto declaramos: Afianzar el proceso de alianzas entre los pueblos indígenas, de pueblos indígenas y los movimientos sociales del continente y del mundo que permitan enfrentar las políticas neoliberales y todas las formas de opresión. Responsabilizar a los gobiernos por el permanente despojo de los territorios y la extinción de los pueblos indígenas del continente, a partir de prácticas impunes de genocidio de las transnacionales"

Declaración de Iximche’: III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala: “De la resistencia al poder”

"Volvamos a ver el azul del horizonte"

Guatemala: las voces de las mujeres en la III Cumbre Indígena

Diversas organizaciones mayas de Guatemala purificaron este jueves los lugares sagrados que visitó recientemente el presidente estadounidense George W. Bush, durante su gira por Latinoamérica

Guatemala: organizaciones mayas purifican los lugares visitados por Bush

Por TeleSUR

La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waq’ib Kej sintetiza las opiniones y aspiraciones de decenas de organizaciones Mayas, locales, regionales y nacionales, expresa en el presente comunicado su valoración ética respecto a la visita del Sr. Bush a nuestro país

Guatemala: pisar tierra sagrada Maya por el señor Bush, es una ofensa al pueblo Maya