Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A 24 horas de realizarse el juicio contra la dirigente del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, decenas de organizaciones y un millar de personas han hecho llegar su reclamo por la anulación de la causa en mensajes a las autoridades hondureñas en el marco de una campaña de solidaridad.

Honduras: Berta Cáceres no está sola

Por militarización campesinos de la Panamá no pueden sacar sus cultivos

Habitantes de la comunidad de Panamá, Trujillo, Colón, han denunciado que debido a la presencia de tropas de la Operación Xatruch-III que comanda el coronel Germán Alfaro, y guardias de seguridad privada, de la corporación Dinant, ni siquiera pueden acceder a los campos de cultivo, por lo que temen no sólo perder el producto, sino quedarse sin alimentos.

Honduras: Por militarización campesinos de la Panamá no pueden sacar sus cultivos

copinh-391x293

El gobierno hondureño recurre a militarización, desalojos violentos y “siembra” de delitos contra los luchadores sociales lenca para detener su resistencia directa al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.

Persecución judicial contra defensores del territorio en Honduras

6d207181ef1fe1d354424b3068550d7c

Recrudece la represión al campesinado hondureño cometida por empresas y con el apoyo del Estado. Entrevista con Yoni Rivas, dirigente del MUCA.

Audio - Honduras: Sangre sobre la tierra

Megaproyectos

Alerta por detención arbitraria y enjuiciamiento a Bertha Cáceres, referente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras – COPINH.

Audio - Lobo suelto. Detención arbitraria y enjuiciamiento a Bertha Cáceres, Honduras

Movimientos campesinos

"El día Viernes 17 de Mayo del presente año a las 3:00 de la tarde, 700 familias campesinas afiliadas al MOCSAM, tomamos posesión de manera legítima y pacífica de las tierras expropiadas por el INA. Denunciamos que los guardias de la compañía CAHSA, sin mediar palabra nos atacaron vilmente, en presencia de la Policía Nacional al mando del comisionado Mejía."

Honduras: pronunciamiento ante la masacre de campesinas y campesinos en San Manuel

Megaproyectos

"El COPINH y todas las demás comunidades en lucha esperan que ninguna organización, se preste a avalar este proyecto nefasto que con la entrega por más de 20 años el Rió Gualcarque y sus cuencas a manos de empresas privadas oportunistas agrede los derechos territoriales, culturales, espirituales del Pueblo Lenca."

Honduras: a 48 días en defensa del Río Gualcarque, seguimos en pie de lucha

Por COPINH
Megaproyectos

"Denunciamos y repudiamos los atropellos que se están cometiendo en contra del pueblo hondureño Lenca, de nuestros herman@s de COPINH, de las comunidades que han alzado su voz, quienes desde hace casi 50 días están librando una dura batalla en contra del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca."

Honduras: ¡Agua Zarca es la muerte!

Por COPINH