Internacional

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

El Foro Global Nyéléni es la mayor convergencia de movimientos populares que luchan por una transformación sistémica.

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

Foto: Arauco

La investigación "Los señores de la tierra" revela el accionar de diez corporaciones que controlan 40 millones de hectáreas y acumulan denuncias por vulneración de derechos. Figuran tres empresas que operan en Argentina: Benetton, Cresud y Arauco. El rol de los fondos de inversión, la complicidad de los gobiernos y la necesidad de reformas agrarias para devolver la tierra a campesinos y pueblos indígenas.

Demasiada tierra en pocas manos: las diez multinacionales que controlan millones de hectáreas

Ehuana Yaíra (Territorio Indígena Yanomami, Brasil), We Women Have a Plant Called Oka Xikɨ, Which Can Weaken Men When They Become Aggressive [Nosotras, las mujeres, tenemos una planta llamada Oka Xikɨ que puede debilitar a los hombres cuando se vuelven agresivos], 2023.

A pesar de sus rápidas innovaciones tecnológicas, el Sur Global sigue atrapado en regímenes de propiedad intelectual dominados por el Norte Global: rentas infinitas con patentes y licencias, que lo despojan de su riqueza y frenan su desarrollo.

El Norte Global vive de las rentas intelectuales

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

El cambio climático pone en riesgo a miles de especies de árboles, pero aún estamos a tiempo de actuar.

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

28 de junio | Día del Orgullo desde los territorios en lucha

Desde la Articulación de Diversidades de La Vía Campesina levantamos nuestras voces campesinas, jóvenes, migrantes, indígenas, negras, populares, en este Día del Orgullo, para gritar con fuerza: ¡Sin diversidades no hay revolución, ni justicia social, ni Soberanía Alimentaria!

28 de junio | Día del Orgullo desde los territorios en lucha

Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

El tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos: un paso decisivo hacia la justicia climática

"Mientras las delegaciones gubernamentales se aprestan para negociar el texto del Tratado Vinculante en Ginebra en octubre, los movimientos sociales y organizaciones ambientalistas y populares, los Pueblos Indígenas y afectados están movilizados en camino y con antelación a Belém para la COP30 y la Cumbre de los Pueblos. El mensaje es claro: para alcanzar la justicia climática tenemos que acabar con la impunidad empresarial corporativa".

El tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos: un paso decisivo hacia la justicia climática

Agricultura familiar, via para superar a policrise?

Ela não se define pela produção em pequena escala, mas pelo potencial de reorganizar o trabalho num sistema predatório, a partir dos “de baixo”, do território e da natureza. Brasil tem políticas na área, mas subfinanciadas. COP30 é oportunidade de inseri-la na agenda internacional.

Agricultura familiar, via para superar a policrise?