Internacional

Un hombre recorre con un bote inflable las calles inundadas por fuertes lluvias en Porto Alegre, sur de Brasil, mientras que en el norte del país los ríos se reducían a mínimos históricos debido a una sequía sin precedentes. Imagen: Dialogue Earth

Desde lluvias intensas hasta prolongadas sequías, el ciclo del agua se vuelve cada vez más irregular y extremo en todo el mundo, y tanto el exceso como la escasez impactan de modo dañino a la sociedad y la economía, advirtió un informe de la  Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este jueves 18.

El ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo en el mundo

Por IPS
El Amazonas podría enfrentarse a una sequía sin precedentes

La circulación meridional del Atlántico es uno de los principales motores del clima terrestre. Su debilitamiento puede provocar lluvias irregulares y afectar drásticamente a ecosistemas como la selva amazónica.

El Amazonas podría enfrentarse a una sequía sin precedentes

El Foro Global Nyéléni refuerza la lucha por la soberanía y los derechos humanos

El tercer Foro Global Nyéléni se celebró n Kandy, Sri Lanka, del 6 al 13 de septiembre, uniendo a movimientos sociales de todo el mundo para discutir varios temas, entre ellos el creciente autoritarismo, la soberanía alimentaria, la reforma agraria, la atención médica y la justicia climática.

El Foro Global Nyéléni refuerza la lucha por la soberanía y los derechos humanos

Menos derechos para millones

Crisis detonada por un nuevo reordenamiento geopolítico.

Menos derechos para millones

Asamblea de Mujeres del 3er Foro Nyéléni: “construyendo el futuro para transformar el mundo”

Desde su primera edición en Selingué, Mali, en 2007, el Foro Nyéléni ha marcado un hito en la construcción política colectiva. En aquel entonces, una alianza estratégica de movimientos populares globales desarrolló una poderosa plataforma para la lucha por la soberanía alimentaria que ha inspirado movilizaciones, cambios políticos, experiencias organizativas y prácticas agroecológicas hasta la actualidad. La tercera edición del Foro Nyéléni se celebró del 6 al 13 de septiembre en Kandy, Sri Lanka. Esta edición reúne a movimientos y organizaciones globales para construir una plataforma política común para la transformación sistémica. El 7 de septiembre se celebró la Asamblea de Mujeres para debatir propuestas feministas para la agenda común que se desarrollará en el foro.

Asamblea de Mujeres del 3er Foro Nyéléni: “construyendo el futuro para transformar el mundo”

 Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 1: El mundo desde la mesa

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 1: El mundo desde la mesa

Cómo el cambio climático transforma la vida cotidiana de las personas: las señales evidentes y ocultas

Expertos consultados por Infobae indican que se suelen normalizar estos efectos o asociarlos a otras problemáticas, lo que impide dimensionar su gravedad.

Cómo el cambio climático transforma la vida cotidiana de las personas: las señales evidentes y ocultas

El 3er Foro Global Nyéléni concluye con una agenda política para la movilización, la resistencia y las alternativas justas

El 13 de septiembre de 2025, el 3er Foro Global Nyéléni concluyó en Kandy, Sri Lanka, con una declaración que destaca una agenda política sólida y centrada en las personas para el cambio sistémico. El foro reunió a movimientos sociales y pueblos de todo el mundo en un proceso de convergencia. 

El 3er Foro Global Nyéléni concluye con una agenda política para la movilización, la resistencia y las alternativas justas