Internacional

El financiamiento de REDD+ en la Amazonía: una mirada a la realidad reciente

¿Cuan realistas o fantasiosas son estas cifras de los bonos de carbono? ¿Cuánto han generado y realmente desembolsado los mercados de carbono por reducción de la deforestación, mas conocidos como REDD+ a nivel mundial y de la Amazonía?

El financiamiento de REDD+ en la Amazonía: una mirada a la realidad reciente

“As pessoas preferem não saber o que tem no alface ou morango, porque, se soubessem, não comeriam”

Um ato tão cotidiano como comer uma salada pode ser menos saudável do que pensamos. Após décadas de agricultura industrial, todos sabem que os alimentos, em maior ou menor grau, podem estar contaminados com pesticidas.

“As pessoas preferem não saber o que tem no alface ou morango, porque, se soubessem, não comeriam”

"No olvidemos nuestra relación con las semillas"

El mundo entero es hoy testigo de una dura lucha por defender, conservar y proteger las semillas campesinas e indígenas contra los intentos de empresas y gobiernos por conseguir que los pueblos del campo las abandonen. En esa lucha, nos han inundado de propaganda y falsedades, tratando de convencernos de que debemos rendirnos. Hoy se hace más importante que nunca no ceder y continuar defendiendo las semillas campesinas contra viento y marea. Para ello, hay varios elementos que no debemos olvidar jamás.

"No olvidemos nuestra relación con las semillas"

- Imagem: Oxfam

737 empresas controlam 80% da riqueza global – e 40% do mundo não tem nada além das dívidas. Abismo social é maior nas economias desenvolvidas. Herança é chave para entender a concentração grotesca e poder do capital, exigindo muito mais do que taxação.

Um mapa da desigualdade dos anos 2020

Cerdos ecofascistas

Con los mismos vítores que el campesinado alemán recibía a Hitler en festejos mostrándole orgullosos sus cosechas, aquí y ahora, nuestros gobernantes se arrodillan ante las inversiones extranjeras y los récords en la exportación de carne porcina.

Cerdos ecofascistas

Enero eleva la temperatura de la caldera y se convierte en el más cálido de la historia

El aire en superficie ha marcado una media global de 13,23ºC, 1,75ºC por encima de los niveles preindustriales.

Enero eleva la temperatura de la caldera y se convierte en el más cálido de la historia

El mundo en 2025: diez temas que marcarán la agenda internacional

2025 arranca con más preguntas que respuestas. El mundo ya ha votado y ahora toca ver qué políticas nos esperan; qué impacto tendrán las nuevas agendas ganadoras; ¿hasta dónde llegará la imprevisibilidad de Trump 2.0? ¿Estamos ante un Trump factor de cambio o ante aspavientos y fuegos de artificio político? En 2025 se hablará de tregua, pero no de paz. La ofensiva diplomática ganará terreno en Ucrania, mientras la caída del régimen sirio de Bashar al-Assad abre una transición política incierta. Estos movimientos pondrán a prueba un sistema internacional incapaz de resolver las causas estructurales de los conflictos. El mundo se debate entre la gesticulación de los nuevos liderazgos, los escenarios cambiantes que están redibujando conflictos enquistados, y una rivalidad chino-estadounidense que puede derivar en una guerra comercial y tecnológica. El miedo, como dinámica que impregna políticas, tanto en el campo migratorio como en las relaciones internacionales, gana terreno en 2025.

El mundo en 2025: diez temas que marcarán la agenda internacional

Por CIDOB
Escuela Común 2024: Tecnologías Libres para la Defensa de la Vida

Ya es 2025 y las tecnologías digitales se han convertido en un recurso estratégico, pero también en un espacio de control y vigilancia por parte de grandes corporaciones y gobiernos. En este contexto, es fundamental que las comunidades, especialmente aquellas que luchan por la defensa de sus territorios y derechos, puedan apropiarse de las herramientas digitales desde una óptica crítica y ética, que favorezca la autonomía y la soberanía digital.

Escuela Común 2024: Tecnologías Libres para la Defensa de la Vida