Internacional

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

En un mensaje conjunto, Caritas Internationalis, Cisde y Pax Christi International llaman la atención sobre la asamblea prevista en la ciudad amazónica de Belém, del 10 al 21 de noviembre.

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida

Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una llamada de atención, un aviso a navegantes.

Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida

Google impulsa propaganda de Israel y niega hambruna en Gaza

El sitio web Drop Site News reveló que Google firmó un contrato de 45 millones de dólares con la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para amplificar la propaganda israelí a través de sus plataformas, principalmente YouTube.

Google impulsa propaganda de Israel y niega hambruna en Gaza

Por VTV
“Es urgente y necesario un nuevo marco comercial mundial basado en la Soberanía Alimentaria”

10 de septiembre de 2025. En este Día Internacional de Acción contra la OMC y los acuerdos de libre comercio, La Vía Campesina, en representación de millones de campesinxs, pueblos indígenas, trabajadorxs sin tierra, mujeres, jóvenes y pequeñxs productores de alimentos de todo el mundo, reafirma su llamamiento a favor de un nuevo marco comercial mundial basado en la Soberanía Alimentaria.

“Es urgente y necesario un nuevo marco comercial mundial basado en la Soberanía Alimentaria”

Se inaugura el 3er Foro Global Nyéléni en Sri Lanka – ¡Llamados a la transformación sistémica resuenan con fuerza!

El 3er Foro Global Nyéléni, una de las reuniones más grandes y diversas de movimientos de base en el mundo, se inauguró oficialmente ayer en el Instituto Nacional de Desarrollo Cooperativo en Kandy, Sri Lanka. Durante los próximos cinco días, más de 700 delegadxs de más de 100 países se reunirán para construir una visión política unificada, liderada desde las bases, y un plan de acción para abordar las crisis globales interconectadas de nuestro tiempo.

Se inaugura el 3er Foro Global Nyéléni en Sri Lanka – ¡Llamados a la transformación sistémica resuenan con fuerza!

Resumen de noticias de agosto: Actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Este mes de agosto, las organizaciones miembros de La Vía Campesina en el sur de Asia junto con otras organizaciones aliadas han estado preparando el III Foro Global Nyéléni, la máxima expresión del movimiento para la Soberanía Alimentaria, la transformación sistémica y la justicia para todxs, que se realizará en Sri Lanka del 6 al 13 de septiembre 2025. El evento reunirá a una amplia gama de movimientos sociales, entre los que se incluyen pequeños productores de alimentos, pueblos indígenas,  pescadores, pastores, trabajadores y activistas, con el fin de elaborar propuestas para una transformación sistémica.

Resumen de noticias de agosto: Actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

Este 8 de septiembre empieza el  III Foro Global Nyéléni en la ciudad esrilanquesa de Kandy, con varios cientos de personas de diversas partes del mundo del movimiento global por la soberanía alimentaria. El encuentro «es una agenda para el cambio sistémico», resumió el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de  Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago.

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

“Apostamos a construir una agenda de acción política conjunta por la soberanía alimentaria, la justicia global y el cambio de sistema”

Mientras una flotilla plurinacional va camino a romper al bloqueo genocida en Gaza llevando ayuda humanitaria, entre el 6 y el 13 de septiembre en Sri Lanka se realizará el  3er Foro Global Nyéléni del que participarán centenares de personas de todo el mundo, protagonistas de las luchas por la soberanía alimentaria, la agroecología, contra la opresión racial, del movimiento feminista y de diversidades, por la salud de los pueblos, la justicia climática y los derechos humanos de los cinco continentes. Una enorme caja de resonancia de esa parte de la humanidad que apuesta a un mundo donde quepan muchos mundos, y que se dispone a construir una hoja de ruta y una agenda de articulación, propuesta y lucha para hacerlo realidad. Un impulso por la positiva frente a la reacción conservadora y ultra derechista que parece teñir el mundo en tiempos de enormes desafíos y crisis entrelazadas.

“Apostamos a construir una agenda de acción política conjunta por la soberanía alimentaria, la justicia global y el cambio de sistema”