Internacional

#8M25 | La Vía Campesina convoca a una Jornada Global de Lucha
¡En defensa de nuestros derechos y la Soberanía Alimentaria, unidas contra el fascismo, las violencias y el hambre!

#8M25 | La Vía Campesina convoca a una Jornada Global de Lucha

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap.

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en...

El 6º Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reunió el 28 de febrero de 2025 en la Universidad de Toronto (Canadá) para analizar los devastadores efectos de las industrias extractivas canadienses, en particular sobre los pueblos indígenas y sus comunidades, los sistemas hídricos y los ecosistemas críticos de todo el mundo. 

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en...

Por OLCA
COP16.2: necesitamos un cambio de sistema para un financiamiento justo de la biodiversidad

Las negociaciones de la COP16 del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica se estancaron en 2024 en Colombia debido a problemas financieros sin resolver. Se reanudan en la COP16.2 de Roma, Italia, del 25 al 27 de febrero de 2025, donde las discusiones se centran en cuestiones financieras, particularmente la creación de un nuevo fondo para garantizar una distribución justa de los recursos disponibles, especialmente para los países que más los necesitan.

COP16.2: necesitamos un cambio de sistema para un financiamiento justo de la biodiversidad

- Imagen de Lena Mac aka @_lena_mac_

Hemos dividido el artículo de Alexander Zaitchik en dos partes: la primera introducía esta nueva economía de las semillas y relata la historia de las luchas del continente africano, mientras que esta segunda parte recoge los testimonios de varias comunidades centroamericanas en su labor por cuidar y proteger las semillas criollas.

La nueva economía alimentaria colonialista (II)

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Un estudio revela que la pérdida de hielo contribuyó a un aumento de casi 2 cm del nivel del mar. Cada centímetro de aumento del nivel del mar pone en riesgo a 2 millones de personas. Investigadores advierten sobre el impacto global del derretimiento y la crisis del agua dulce.

Calentamiento global: el deshielo de los glaciares aceleró un 36% en la última década

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

El 28 de febrero de 2025, la Universidad de Toronto será la sede para la segunda sesión del VI Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, cuyo tema será "Los impactos de la minería y la era post-extractivismo". Este acontecimiento histórico coincide con la Conferencia de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), un encuentro emblemático de la industria minera mundial.

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza se reúne en Toronto para abordar el impacto mundial de la minería

Por OLCA
Prevén alza de consumo global de electricidad

El consumo mundial de electricidad subirá a un ritmo promedio del cuatro por ciento anual de aquí a 2027, pronosticó hoy un organismo especializado, aunque en el planeta hay más de 680 millones de gente sin acceso.

Prevén alza de consumo global de electricidad