Internacional

Muchos expertos auguran que dentro de pocos años las guerras se desatarán en el mundo por el control del agua debido a la contaminación y a la escasez de las fuentes, aunque ya desde la década de 1990, Estados Unidos y el Banco Mundial han ido creando condiciones para adueñarse del mayor acuífero de América Latina: el Guaraní

Peligra el acuífero Guaraní. EE. UU. y el BM se lanzan a controlar el agua del planeta

GINEBRA.- Expertos mundiales reunidos en la localidad suiza de Interlaken pusieron de relieve el peligro de extinción al que se enfrentan muchas razas de animales de granja. Los expertos reclaman que, para que no se pierda su riqueza genética, es necesario crear bancos de esperma y óvulos

Muchos animales de granja de todo el mundo están en peligro de extinción

El campesinado ha sido representado históricamente como un sector atrasado, arraigado en prácticas productivas tradicionales e incrustado en culturas obsoletas. Los lazos profundos de los campesinos con los ciclos naturales son considerados como limitantes para la trascendencia humana—definida como la conquista de la naturaleza y el progreso tecnológico. Su diversidad es vista como impedimento para que la sociedad sea eficiente y homogénea

Vía Campesina fija una agenda internacional

TORONTO, 3 sep (IPS) - La erosión del suelo es la "crisis global silenciosa" que conspira contra la producción de alimentos y la disponibilidad de agua, al mismo tiempo que genera 30 por ciento de las emisiones de gases invernadero que provocan el cambio climático

Erosión de la tierra amenaza a la Tierra

Novas pesquisas abalam antigos fundamentos da indústria de biotecnologia ao comprovar que os genes são muito mais complexos do que se pensava

Avanços no campo da genética desafiam bases teóricas da transgenia

GINEBRA.- Expertos climáticos de la ONU llamaron hoy en Ginebra a establecer nuevos métodos de agricultura y de administración de la tierra para ayudar a sostener los recursos alimentarios del mundo en vistas del calentamiento global

ONU advierte que agricultores deben prepararse ante cambio climático

Por DPA

Los biocombustibles evocan una imagen de abundancia renovable que permite a la industria, políticos, Banco Mundial, Naciones Unidas e incluso al Panel Intergubernamental del Cambio Climático, presentar a los combustibles producidos a partir del maíz, caña de azúcar, soya y otros cultivos como una suave transición de la cúspide de una economía del petróleo hacia otra basada en combustibles renovables. Los mitos sobre la abundancia desvían la atención lejos de los poderosos intereses económicos que se benefician de esta transición, evitando la discusión sobre el creciente precio que los ciudadanos del Sur están comenzando a pagar para mantener el estilo de vida consumista del Norte basada en el petróleo. La obsesión por los biocombustibles obscurece las profundas consecuencias de la industria de transformación de nuestros alimentos y sistemas energéticos– La transición de los Agro-combustibles

Bio-combustibles: mitos de la transición de los agro-combustibles

Alrededor del 20 por ciento de las razas de ganado vacuno, caprino, porcino, equino y avícola están en riesgo de extinción, según el informe de FAO titulado «El Estado de los Recursos Genéticos Animales del Mundo», que es el primer documento general sobre la biodiversidad del ganado y que también analiza la capacidad dentro de los países de manejar sus recursos genéticos animales

Cuidemos los recursos genéticos animales