Internacional

Las firmas certificadoras se han constituido en el parásito de la agricultura ecológica, burocratizando, elitizando y encareciendo el alimento sano. Se sugieren alternativas…

¿Alimentos “Bio”? Crítica y alternativas a la certificación en agricultura orgánica

La biotecnología se ha puesto de moda. La mayoría de los gobiernos del mundo, incluyendo el de Puerto Rico, le están apostando a ella vía hacia la prosperidad económica. Las corporaciones que dominan este campo- mayormente farmacéuticas y agroquímicas- prometen villas y castillas, desde la cura para el cáncer hasta el fin del hambre. Este escrito se dedica a indagar los impactos sociales y ecológicos de una faceta importante de la llamada revolución genética que están precipitando las transnacionales del complejo biológico industrial: la ingeniería genética

Transgénicos y agricultura orgánica: una perspectiva progresista y ecologista

Tendo em vista o importante papel desempenhado pela engenharia genética a partir de seu amplo desenvolvimento nos séculos XIX e XX, pretende-se refletir, neste artigo, acerca dos significados e das conseqüências sociais, políticas e econômicas que circunscrevem o processo de transgenia na modernidade, observando, particularmente, sua utilização na agricultura

Engenharia genética nos séculos XIX e XX e a transgenia agrícola no século XXI

El 29 de Junio del 2006, luego de más de 20 años de negociación, el Consejo de Derechos Humanos adopta la declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos Indígenas. Este instrumento internacional es de carácter aspiracional y establece los derechos humanos de los Pueblos Indígenas tales como el derecho a la libredeterminación, culturas, tierras, territorio y recursos entre otros

Colombia y Argentina se niegan a apoyar Declaración de derechos indígenas

Muchos sistemas agrícolas tradicionales, conservados por generaciones de campesinos, constituyen todavía la base de la seguridad alimentaria para millones de comunidades rurales pobres en todo el mundo

FAO destaca importancia de sistemas agrícolas tradicionales en desarrollo sostenible

¿Qué son los nuevos Medios sociales de comunicación? ¿Qué significan como flujo de múltiples voces plurales, de nuevos modos, formas y contenidos de la información? El fin del periodismo y otras buenas noticias, el tercer libro de lavaca, es una hipótesis, y una guía. La hipótesis plantea de qué modo el capitalismo mediático está en crisis, mientras las transformaciones tecnológicas, sociales y políticas están generando universos de trabajo globales y en red, capaces de devolver un sentido a la idea de comunicación

El fin del periodismo y otras buenas noticias. Nuevo libro de lavaca

El objetivo del presente trabajo es cuestionar las falsas promesas hechas por la industria de la ingeniería genética agrícola, al prometer que los cultivos producidos mediante esta tecnología generarían una agricultura menos dependendiente en insumos químicos, aumentarían la productividad y ayudarían a reducir los problemas ambientales

Dimensiones éticas de la crítica agroecológica a la biotecnología agrícola

Después de que usted ha ingerido el maíz GM, parte de ese herbicida inactivo puede reactivarse en el interior de su intestino y causar una reacción tóxica. Además, el gen que fue insertado en el maíz se puede transferir en el ADN de sus bacterias intestinales, y producir efectos a largo plazo. Éstos sólo son un par de los muchos efectos colaterales potenciales de los cultivos GM que ponen en riesgo al público consumidor, al decir de los críticos

Los cultivos manipulados genéticamente podrían producir herbicida dentro del intestino humano