Internacional

Característica: 1) Invierte la carga de la prueba: antes era necesario demostrar que un producto podía ser peligroso para retirarlo del mercado o para actuar sobre él. Ahora, por el contrario, debe ser quien actúa el que demuestre que es inocuo. 2) Se valora la opinión de los afectados o posibles afectados, pueblos indígenas, campesinos, frente a la incertidumbre científica, quienes podrán rechazar la actividad y el Estado debe garantizar que su decisión se respete. Frente a las incertidumbres técnicas las decisiones de protección deben ser políticas... Frente a esta situación las transnacionales pretenden que la carga de la prueba recaiga sobre la sociedad y no en el ejecutor de la actividad mientras que la OMC pretende que ante problemas fitosanitarios se acepten los estudios científicos existentes y si no hay que no sean causa de nulidad...

Principio de precaución

Síntesis de la intervención en la Comisión de Agricultura en el Senado

Agricultura social, compromiso con la sociedad

El consumismo hoy domina la mente y los corazones de millones de personas, sustituyendo a la religión, a la familia y a la política. El consumo compulsivo de bienes es la causa principal de la degradación ambiental

La Sociedad de Consumo

Lamentamos ratificar una vez más, ahora a través del gesto de poner la representación de los intereses de la Argentina en manos de esta lobbista norteamericana, el absoluto desinterés del Gobierno y en particular de la Cancillería, por los temas concernientes al ambiente. Se comprueba el abandono del sentido de la Soberanía y de la dignidad nacional. Para ellos, el mercado de los bonos de carbono es solamente un negocio más entre tantos, no importa que en este caso refiera a un desastre planetario previsible

Argentina: el PNUD, la Secretaria de medio ambiente y los negocios en puerta

El modelo económico de los países desarrollados está especialmente vinculado al consumo de energía, que sigue creciendo mientras las reservas propias de gas y petróleo, según la British Petroleum, apenas llegan a 10 años en EEUU y poco más en la UE de los 25

Hambre por biocombustibles

La Campaña Global apoya las luchas locales y nacionales por la tierra y el territorio, y luchamos en contra de la privatización y la mercantilización de la tierra y los recursos naturales

La Lucha Global por la Tierra y la Reforma Agraria

Seguramente han leído o escuchado la resonante propaganda que se le está haciendo a los biocombustibles desde gran parte de los medios de comunicación, apuntándolos prácticamente como la solución al Cambio Climático. Con respecto a este tema, nos parece interesante ofrecer algunas reflexiones

Tendremos que darle nuestra cena al auto

El filósofo brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, advirtió el jueves en la Universidad de Costa Rica que el desarrollo del sistema capitalista, que a su juicio ha sometido los recursos naturales del planeta a una despiadada explotación, podría conducir a la desaparición de la especie humana

Leonardo Boff pide poner fin a despiadada explotación de recursos del planeta