Internacional

El presente curso pretende aportar a distintos actores sociales y en distintos ámbitos, provengan tanto de las ciencias sociales, las disciplinas naturales, el movimiento socioambiental o el área gubernamental o privada, elementos que faciliten una comprensión y resolución de los conflictos cológicos distributivos que hoy día enfrentan nuestras sociedades, en las escalas local, regional, nacional y global

Economía Ecológica - Nuevo Curso a distancia en el Campus Virtual de Ecoportal.net

Con el lema “La belleza de los desiertos, el reto de la desertificación” se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

17 de Junio, hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación

El 15 de Julio sera el Día Internacional de Acción en Contra de los Cambios Climatológicos. Mientras los ministros de energía del G8 prometen miles de millones de dólares en nuevos subsidios a las industrias que destruyen nuestro planeta y nuestro futuro, vamos a tomar acción para cerrar permanentemente estas industrias

15 de julio: Acción Directa para la Justicia Climatológica

A agroecologia do campo e a agroecologia de toda a vida da gente precisa de estruturas comunitárias mais sólidas. É preciso irmos na contramão da sociedade individualista neo-liberal e criarmos novas relações de pertença comunitária que sejam leves, atuais e possam ser referência para o mundo de hoje, principalmente a juventude. Nessas bases comunitárias, recriar uma Economia de reciprocidade, de serviço à vida e não à acumulação ou ao consumo

Plantar agroecologia no coração do mundo. Ética, Ecologia e Solidariedade

Los biocombustibles han ganado fama entre los grupos ambientalistas como energías renovables que son “libres de carbono”, por lo que no producirían gases con efecto invernadero; sin embargo, hay varios aspectos que no son tomados en cuenta en este análisis. Por ejemplo, los cultivos destinados a biocombustibles, ocupan tierras valiosas que podrían usarse para cultivar alimentos, especialmente en países empobrecidos

Biocombustibles. Boletín Resistencia N° 60

Compartimos con ustedes un artículo exhaustivo sobre la gripe aviar. Sobre el papel que juega la industria de pollos en la expansión de la enfermedad, y los beneficios que esto significa para la industria farmacéutica y biotecnológica; así como los motivos militares atrás de esta mal llamada “epidemia”. (Boletín N° 189 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos)

¿Quién gana con la gripe del pollo? Una estrategia guerrera. Primera parte

El Órgano Rector del Tratado Internacional se reúne por vez primera en Madrid

Los recursos genéticos en la agricultura: clave para la seguridad alimentaria

Por FAO

"La biodiversidad tiene que estar en el campo. No sólo por razones biológicas sino porque es la forma de que a nivel local los agricultores tengan control sobre las semillas. Este es el tercer gran impacto de la agricultura industrial: que cuando los campesinos pierden el control sobre la semilla, tienen la dependencia de tener comprar cada año la semilla, y habrá años en que no podrán comprar"

"La diversidad biológica en la economía rural tiene un beneficio directo en la calidad del producto final". Entrevista a Henk Hobbelink-GRAIN