Internacional

cc

La realidad que dibuja es desoladora. Todo está en contra del planeta pero, frente a eso, no cabe la resignación. “Aún podemos actuar contra este modelo de producción salvaje porque no está sujeto a ninguna ley física, como lo está la naturaleza, que impida cambiarlo”.

“El cambio climático es el síntoma pero la enfermedad es el capitalismo”: Entrevista al filósofo y ecologista Jorge Riechmann

volar con aceite de palma

Para dar lugar a nuevas plantaciones de palma aceitera se destruyen cada vez más selvas tropicales y se desplaza a más comunidades que viven en ellas. No sólo en el sudeste de Asia, también en África y cada vez más en Latinoamérica. Además, así se liberan a la atmósfera grandes cantidades de carbono.

¿Volar con aceite de palma? Qué mala idea

2-86

"El mercado de carbono no ataca a la crisis ambiental antrópica de frente, sino busca transformarla en fuente de lucros. Pero el pasado está bien embutido en el presente así como en el futuro. Basta examinar el concepto de economía verde, tan propalado antes, durante y después de la Río+20. ¿Cuál su contenido? No se sabe. Solo lo que se sabe es que ya se lo está usando para que negociantes ganen dinero con la naturaleza."

Pagos por servicios ambientales favorecen mercado financiero

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este incremento se debe en gran medida a la proliferación de conflictos violentos y de perturbaciones relacionadas con el clima, según explica "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" 2017".

Vuelve a crecer el hambre en el mundo, impulsada por los conflictos y el cambio climático

Por OMS
Crisis climática

La población de más del 30 por ciento de las especies de animales vertebrados está disminuyendo tanto en tamaño como en alcance, lo que demuestra que la sexta extinción masiva “es más grave de lo que percibe”, reveló un análisis publicado hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La sexta “extinción masiva” que amenaza a la Tierra eliminaría buena parte de nuestra agrobiodiversidad

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La iniciativa social conformada por 32 organizaciones brasileras y 16 asociaciones internacionales entre las que destaca MODATIMA de Chile, plantea un evento democrático y participativo a realizarse de forma simultánea al Foro Mundial del Agua que se realizará en Brasilia el próximo Marzo de 2018".

Organizaciones Sociales lanzan Foro Alternativo del Agua 2018 en Sao Paulo

inversiones portada

China, Brasil, el G20 y la OMC. Todos están avanzando propuestas sobre reglas para la facilitación multilateral de inversiones. Entre la facilitación y la protección de las inversiones hay una corta distancia. En lugar de abrir la discusión sobre qué inversiones y para qué, la agenda de facilitación restringiría as capacidades de los gobiernos de regular la inversión extranjera.

La negociación sobre Reglas para la Facilitación Multilateral de las Inversiones

Editorial-OK-apaisada

Los monocultivos a gran escala “les roban a las mujeres todo lo que tienen porque se apropian de las tierras agrícolas y los bosques de los que ellas dependen para subsistir y alimentar a sus familias”. Este boletín, publicado en el marco del 21 de septiembre, espera servir de apoyo para romper el círculo de ‘silencio’ y por lo tanto está dedicado a las numerosas voces e historias que resisten la expansión de las plantaciones industriales en todo el mundo.

La lucha por la tierra, los bosques y la vida: ¡no a los monocultivos industriales de árboles! Boletín N° 233 del WRM

Por WRM