Internacional

Ecología política

"La crisis climática no es sino uno más de los síntomas que presenta un modelo de producción-consumo basado en la extracción desmedida de los bienes comunes; de la privatización de territorios; de la violación constante de los Derechos Humanos básicos a las comunidades afectadas por este modelo; un síntoma como muchos otros que nos han llevado más allá de los límites que el planeta puede soportar antes de convertirse en un espacio sin nada que ofrecer."

No es el cambio climático; es el modelo, dude!

Feminismo y luchas de las Mujeres

"O feminismo comunitário parte do princípio de não enfrentar e nem construir a partir dos direitos individuais, mas, sim, coletivos; a partir dessa comunidade que é lugar de identidade comum, de memória ancestral, de conjuntura particular e que compara com um corpo que tem sua parte homem, sua parte mulher e sua parte transgênero. O patriarcado faz com que esse corpo-comunidade caminhe desequilibrado, precário e aleijado e deve ser autônomo."

“O feminismo comunitário é uma provocação, queremos revolucionar tudo”

No risk no fun ludwig troeller_0

Acerca del último informe de la National Academy of Sciences: "La falta de consenso científico y la posibilidad de efectos inesperados debido al proceso de ingeniería genética son aspectos reconocidos y tratados por el informe. Respecto a estos efectos inesperados, al igual que en su anterior informe, señala que estos también pueden darse en algunas técnicas consideradas dentro de la mejora convencional, como sería la mutagénesis inducida por radiación o exposición a sustancias químicas mutagénicas (en adelante, mutagénesis)."

No, "la ciencia" no ha confirmado que los transgénicos son seguros

Agrotóxicos

"La Reunión Conjunta FAO / OMS sobre Residuos de Plaguicidas (JMPR) dio a conocer su evaluación, que concluye que es poco probable que haya riesgo de que el glifosato sea carcinógeno para los seres humanos, en una exposición a través de la dieta. El hallazgo contradice una evaluación anterior por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), que lo clasificó como un posible cancerígeno para humanos."

Grupo conjunto de la OMS/FAO evalúa el glifosato. Hay denuncias de conflicto de intereses. Boletín N° 654 de la RALLT

Transgénicos

En la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad (22 de mayo), vale la pena tener presentes las amenazas y peligros de los cultivos transgénicos para la diversidad biológica.

Transgénicos: amenazas a la biodiversidad

ihu

"Desenvolver agroecossistemas alternativos ante o forte controle do sistema alimentar do qual se assenhorearam atualmente grandes corporações e interesses privados."

Agroecossistemas e a ecologia da vida do solo. Por uma outra forma de agricultura. Revista do IHU N° 485

proxy-13-648x339-ConvertImage

"Las protestas tienen como objetivo demandar la conformación inmediata de un Grupo de Investigación Independiente propiciado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que esclarezca el crimen".

Convocan manifestación global por Berta Cáceres el próximo 15 de junio

m1

El sábado 21 de mayo se llevó a cabo en más de 600 ciudades del mundo una nueva jornada mundial contra Monsanto, la empresa multinacional productora de agroquímicos. En la Argentina, se realizaron movilizaciones en veinte ciudades de todo el país.

600 ciudades del mundo marcharon contra Monsanto