Internacional

Transgénicos

Con sorpresa leí en la edición del diario La República del 16/5/16 la noticia “Costa Rica entre los países con más transgénicos”, del periodista Jeffry Garza, que sorprende por la cantidad de desinformación y desaciertos, ya que la realidad ¡es todo lo contrario!.

Grave desinformación respecto a los cultivos transgénicos

2-chile

Desde 2001, GRAIN le ha seguido la pista al modo en que los llamados acuerdos de libre comercio (TLC), negociados por fuera de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y con mucha secrecía, se están utilizando para ir más allá de los estándares internacionales existentes sobre el patentamiento de formas de vida. En este documento, actualizamos la información que tenemos sobre los TLC que están legalizando el robo perpetrado por las corporaciones mientras amenazan la capacidad de los campesinos para guardar, producir e intercambiar semillas en todo el mundo.

Nuevos acuerdos de comercio legalizan el robo corporativo y vuelven ilegales las semillas campesinas

Por GRAIN
Soberanía alimentaria

Hablamos con Esther Vivas y Gustavo Duch, que nos explican de dónde surge el concepto de la “soberanía alimentaria” y cuales son sus principios básicos.

Audio - ¿Qué es la soberanía alimentaria?

Agrotóxicos

"Contrario a la costosa propaganda comercial que la transnacional Monsanto difunde por el mundo sobre las virtudes del glifosato, se acumula cada vez más evidencia que este herbicida ni es medioambientalmente seguro o biodegradable, ni es absolutamente inocuo e inofensivo para los seres humanos y las abejas."

Una droga llamada glifosato

Semillas

Los saberes no son cosas. Son tramados muy complejos de relaciones, muchas de ellas ancestrales, y se entreveran con la comunidad, el colectivo, la región, la circunstancia, la experiencia de donde surgen y donde se les celebra como parte de un todo que pulsa porque está vivo.

Ejercer nuestros saberes es su mejor protección

des-manifestants-portant-masques-obama-merkel-defilent-dans-rues-hanovre-23-avril-2016-pour-denoncer-accord-libre-echange-transatlantique-veille-arrivee-president-americain-dans-ville-allemande_0_1400_901

Un listado de eufemismos del TTIP y el CETA para ’entender’ cuáles son las ’bondades’ que hay que abrazar y las ’barreras’ para eliminar.

Siete eufemismos del libre comercio

unnamed (1)

¿Tienes un proyecto agroecológico y necesitas información para hacerlo viable? ¿Te interesa aprender de proyectos a nivel internacional?

V Edición del Curso Internacional de Agroecología y Aprendizajes cooperativos

palma

¡Enfermar por consumir aceite de palma! Expertos de la UE advierten del riesgo para la salud del consumo de aceite de palma. Refinado, contiene grandes cantidades de sustancias tóxicas que pueden causar cáncer, daños al ADN y a los órganos. Bebés, niños y jóvenes son los más expuestos. Protejan la salud, prohíban el aceite de palma.

Firma la petición: Aceite de palma en los alimentos enferma