Internacional

Transgénicos

"Lejos de “repartir la caridad de forma neutral”, la Fundación Gates trata de beneficiar a las Grandes Empresas, especialmente en los ámbitos de la Agricultura y la Salud, a través de “un compromiso ideológico para promover políticas neoliberales y la Globalización Corporativa”, según el Informe publicado por la organización Justicia Global. Su influencia está “generando un peligroso sesgo” en sus prioridades de ayuda, dice la organización."

Bill Gates y los transgénicos. Boletín 646 de la RALLT

Por RALLT
17 abril

Defender la Tierra, la vida y el alimento sano. 20 años de memoria y resistencia. 20 años después de la masacre de El Dorado dos Carajás, la sangre de las campesinas y campesinos sigue derramándose. Pero nuestra resistencia ahora es más fuerte que nunca.

17 de Abril de 2016: Jornada Internacional de Luchas Campesinas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Convocatoria al Encuentro de Naciones y Pueblos de Venezuela, Abya Yala y el Mundo (V Seminario Abya Yala desde abajo) a desarrollarse entre el 21 al 25 de Junio del corriente año en Maracaibo, Venezuela.

Convocatoria al Encuentro de Naciones y Pueblos, V Seminario desde abajo

Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres” arroja preocupantes conclusiones preliminares

Hoy culminó su visita a Honduras la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres”, que ha desarrollado sus actividades en el país centroamericano entre el 17 y el 21 de marzo, contando con la participación de 14 representantes parlamentarios, expertos/as y activistas provenientes de 9 países de América Latina y Europa.

Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres” arroja preocupantes conclusiones preliminares

Ciencia y conocimiento crítico

El orden es siempre vulnerable y frágil. Por eso no le gusta que nada se le mueva. Se esfuerza mucho en que la permanencia y si es posible la homogeneidad sean su norma. Suprimir o desaparecer, incurrir en innombrables violencias, engaños y vilezas a quienes transgreden esa inmovilidad y ese universo de aparentes certezas, es sólo un movimiento más en su angustiado juego de reacomodos necesarios para que todo fluya por los acotados senderos del orden implantado.

La incertidumbre y la certeza

Corporaciones

"Acredito firmemente que, quando nos re-conectamos com a natureza dentro de nos nós (sendo nós parte dela), ela cobra de nós um grau cada vez mais elevado de discernimento, de vigilância e de disposição de lutar por ela".

Carta aberta para Maria Bethânia

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En ocasión del 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, la FAO ha lanzado un spot que aborda la importancia de los bosques para el agua. El video sostiene que “los bosques son vitales para nuestro suministro de agua” y nos exhorta a cuidarlos, “porque cada gota es importante”. Sin embargo, la propia FAO continúa llamando “bosques” a los monocultivos industriales de árboles, o sea, a plantaciones de árboles a gran escala. Este tipo de plantaciones, en vez de conservar el agua, consumen enormes cantidades de la misma, y sea cual sea su fin, los árboles serán cortados y extraídos de los territorios luego de cada ciclo de crecimiento. Las plantaciones industriales de árboles son, entre otras cosas, una manera de apropiarse del agua de las comunidades.

Video - En relación al agua, las plantaciones tampoco son bosques

Por WRM
Transgénicos

El director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva, afirmó que los transgénicos son obsoletos, son cosa del pasado y no los necesitamos para erradicar el hambre.

Transgénicos obsoletos; no se necesitan para erradicar el hambre: FAO