Internacional

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde la Misión Internacional, se reforzó la necesidad urgente de contar para su esclarecimiento con una comisión internacional de investigación, independiente, imparcial y transparente y se resaltó la obligación del Gobierno de Honduras de facilitar las labores de investigación y evitar cualquier medida que dilate el proceso o aporte confusión".

Día 1 - Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres"

wrm

¿Empresas destructivas “creando más biodiversidad”? Ya argumentamos, en boletines anteriores, que es absurdo aceptar la idea de que empresas puedan, libremente, destruir un área para, por ejemplo, realizar actividades de extracción de minerales, siempre que lo “compensen”.

La Economía Verde: Ajustes en las leyes para perpetuar un modelo destructivo - Boletín del WRM, marzo de 2016

Por WRM
viacam

La Vía Campesina comparte su Boletín Informativo del mes de Febrero de 2016, el cual es fruto del esfuerzo colectivo de las organizaciones que hacen parte de nuestro movimiento en todo el mundo.

La Vía Campesina - Boletín Electrónico Febrero 2016

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Por medio de la presente quiero expresar a cada uno de ustedes mis más sentidas condolencias por el fallecimiento de Bertha Cáceres, dirigente de la COPINH, al mismo tiempo le hago patente la cercanía de cuantos colaboran en el Pontificio Consejo Justicia y Paz. Acompañamos en este momento de dolor al Pueblo y la Iglesia de Honduras, y nos unimos también con ustedes orando por la justicia, la reconciliación y la paz".

Solidaridad desde el Vaticano por la muerte de Bertha Cáceres

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A partir del 16 de marzo, numerosos parlamentarios, juristas y representantes de redes sociales de varias partes del mundo se desplazaron a Honduras en el marco de la Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres".

Misión internacional Justicia para Berta

arton559-8ec3e

"En este Boletín Nyéléni alzamos la voz contra las corporaciones transnacionales (CTN), contra el poder que están adquiriendo y contra el grave impacto que están ejerciendo en la vida de las personas. El agua, las semillas, la tierra y otros recursos naturales esenciales se están convirtiendo, cada vez más, en elementos de negocio para un pequeño grupo de CTN."

Gobernanza corporativa de los sistemas alimentarios - Boletín Nyéléni N° 25

Transgénicos

Greenpeace denuncia una amplia presencia de maíz transgénico ilegal en China. Visión corporativa del futuro de la alimentación promovida en la ONU: más de 100 organizaciones de la sociedad civil alertan sobre la reunión de biotecnología de la FAO

Boletín 645 de la RALLT: Visión corporativa del futuro de la alimentación promovida en la ONU

Por RALLT
antibioticos

Consumidores del mundo ponen de manifiesto la falta de compromiso de las cadenas de comida rápida a nivel mundial para enfrentar el desafío planteado por bacterias resistentes a los antibióticos.

Antibióticos, fuera del menú. Informe de Consumers International