Internacional

Comunicación y Educación

Compartimos este resumen de las ponencias de varios de los participantes en el seminario "Agroecología, Educación Rural y Pueblos del Campo" realizado en Santiago de Chile y que contara con la cobertura de Radio Mundo Real a través de Sara Pont / Tierra del Futuro, Suecia.

Video - Resumen del Seminario Internacional "Agroecología, Educación y Pueblos del Campo"

Transgénicos

En Inglaterra, los trabajos de manipulación humana serían llevados a cabo por la investigadora inglesa Kathly Niakan del Francis Crick Institute, un instituto de investigaciones biomédicas. El objetivo de su investigación es “mejorar la fertilidad y comprender mejor las primeras etapas de la vida”. Niakan quiere trabajar en alteraciones muy específicas en el material genético humano en las primeras etapas de desarrollo embrionario.

Manipulación genética humana: ¿Por qué?, ¿Para qué?

TLC y Tratados de inversión

Alfred de Zayas, experto en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a los gobiernos a no firmar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) sin antes reafirmar sus obligaciones en materia de derechos humanos contenidas en tratados internaciones y sus recientes compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Alfred de Zayas, experto en DD.HH recomienda no firmar el TPP

Agroecología

"Los autores del estudio señalan además que la agricultura ecológica es menos contaminante que la convencional –con menores afecciones sobre la tierra y el agua y una menor emisión de gases de efecto invernadero–, y más eficiente energéticamente, ya que no depende de fertilizantes sintéticos o pesticidas".

La agricultura ecológica, clave para alimentar a la población mundial de forma sostenible

Transgénicos

En los últimos días ha circulado abundante información sobre la epidemia del zika, y su relación con niños nacidos con microcefalia, y a pesar de que no hay pruebas científicas contundentes que asocien estas malformaciones con el virus del zika, ya hay un gran negocio montado. Se trata del mosquito transgénico (Aedes agyptis) de Oxitec, empresa británica relacionada con la Universidad de Oxford. El sancudo transgénico ha sido liberado en Brasil, Malasia y las Islas Caimán y Panamá, y está en agenda hacerlo en La Florida, con el fin de controlar la fiebre del dengue.

¿Qué hay detrás de la epidemia del Zika?

La agricultura ecológica, opción ante al cambio climático

"Los suelos agrícolas tienen un enorme potencial para aumentar el secuestro de carbono y potencialmente son una alternativa para mitigar la concentración de CO2 en la atmósfera. Algunas técnicas agroecológicas podrían aumentar la materia orgánica en los suelos agrícolas y, por lo tanto, secuestrar carbono disponible en el ambiente: la diversificación de cultivos, la integración agrícola y pecuaria, el aumento de árboles y la protección de la vegetación silvestre."

La agricultura ecológica, opción ante al cambio climático

leiva

Lucas Garibaldi, de la UNRN y el Conicet, estudió que, sin apelar a agroquímicos, se puede hacer crecer hasta 24% los rindes.

Argentina: Investigador barilochense muestra ventajas de la biodiversidad

tpp_infografia_ok_grande_ok_copy

A pocas horas de firmarse el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica o TPP (por su sigla en inglés) en Nueva Zelanda compartimos una infografía elaborada por la organización 350.org.

EL TPP en una infografía

Por 350.org