Internacional

Corporaciones

A principios de este mes, la empresa suiza de semillas y agroquímicos Syngenta rechazó la segunda oferta de compra por parte de Monsanto en un año, alegando que "infravalora" las perspectivas de la compañía. Pero el gigante de la biotecnología no se da por vencido y aspira a crear un cuasi monopolio en el mercado alimentario mundial.

¿Por qué Monsanto está a punto de tener más poder y control mundial?

Transgénicos

Estados Unidos pidió explicaciones a Costa Rica acerca de un proyecto de ley cuya pretensión es declarar una moratoria al cultivo de productos transgénicos u organismos genéticamente modificados (GM).

EE. UU. pide cuentas por proyecto de ley de moratoria a transgénicos

Ganadería industrial

“El uso de antibióticos en granjas está asociado directamente con la transferencia de bacterias resistentes a los mismos de animales a humanos”, señala James M. Tiedje, investigador de la Universidad Estatal de Michigan. Se trata de un problema conocido, sobre el que las autoridades europeas y estadounidenses habían tomado medidas; pero, hasta ahora, nadie había investigado cómo gestionaba el asunto el mayor productor de antibióticos del mundo: China.

El problema de los antibióticos en la agricultura. Boletín N° 610 de la RALLT

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

La Vía Campesina, el movimiento mundial que representa a millones de campesinos, trabajadores agrícolas y pueblos indígenas y nómadas, denuncia la dominancia corporativa y la complicidad de los gobiernos en la Exposición Mundial de Milán, cuyo lema reza “Alimentar el planeta, energía para la vida”.

La Vía Campesina denuncia el dominio de las corporaciones financieras en la Expo mundial

Crisis climática

La crisis del capitalismo que hoy vive el mundo, presente desde 2008, es una crisis de humanidad muy profunda y peligrosa. Sin precedente por su magnitud; por su extensión global; por el alcance de la degradación ecológica y del deterioro social; por la escala de la violencia, y por la concentración, en manos de unos cuantos muy poderosos, del control de las vías de esa violencia, de los medios de comunicación y de los medios de producción simbólica.

Capitalismo en crisis; reto para la sociedad global organizada

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En un año clave para el clima con la celebración en París de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), se presenta hoy en Madrid una Alianza por el Clima formada por más de 400 organizaciones que luchan contra el cambio climático. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad española de la importancia de alcanzar en este encuentro global el acuerdo climático que el mundo necesita para evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales del cambio climático.

Más de 400 organizaciones presentan "Alianza por el Clima"

Salud

"Entendemos que China es ya el mayor productor y exportador de glifosato en el mundo, incluyendo los suministros exportados a Monsanto para usarlos en la fabricación de las formulaciones de Roundup en todo el mundo. En consecuencia, le solicitamos a su Gobierno que acepte que tiene, junto con Monsanto, alguna responsabilidad por el devastador daño a la salud pública de aquellos países que importan glifosato/Roundup proveniente de China. También nos preocupa de que puede haber demandas masivas por compensación en un futuro cercano."

Carta Abierta al Pueblo de China: El impacto del Glifosato/Roundup en la salud global

m1

El día 23 de mayo se desarrolló en múltiples países la movilización contra la gigante de Monsanto, aquí una reseña por países del evento.

Sobre la Jornada Mundial contra Monsanto