Internacional

Salud

La agresión a cuatro jugadores de River con gas de pimienta de Cayena perpetrada por una facción de barrabravas de Boca discriminados del reparto de dineros de dudosa procedencia, generó muchísimo impacto y revuelo periodístico y político; mucho más que los millones de argentinos agredidos con la pulverización de cientos de millones de litros de agroquímicos biocidas mucho más peligrosos, que hacen que todos tengamos tóxicos en nuestro cuerpo.

El SENASA mucho peor que la CONMEBOL

bayer

Los pesticidas dañan a las abejas, que están reduciendo en número en todo el mundo. La Unión Europea ha prohibido por eso algunos insecticidas de las empresas Bayer, BASF y Syngenta. Las empresas rechazan su responsabilidad por la muerte de las abejas. Por favor, firme nuestra petición.

Sin abejas no hay futuro

TLC y Tratados de inversión

¿El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) concluirá finalmente en la fecha prevista o será puesto en el congelador? En los próximos días seguramente sepamos la respuesta, cuando las controvertidas negociaciones se enfrenten a otra hora de la verdad.

La hora de la verdad para el TPP

Agrotóxicos

La decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar al glifosato como “probablemente cancerígeno” abrió la puerta para el fin del reinado del agrotóxico estrella de la transnacional Monsanto.

Un agrotóxico que pierde terreno

TLC y Tratados de inversión

Amigos de la Tierra y AK Europa con el apoyo de la campaña No al TTIP lanzan una ciberacción en la que animan a la ciudadanía a exigir a los europarlamentarios que se posicionen en contra del TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre EEUU y EU) [1].

El Parlamento Europeo tiene que pronunciarse sobre el TTIP

venezuela 23

Luego de las movilizaciones del pasado 24 de mayo en todo el mundo contra Monsanto, cuando más de 2 millones de personas en más de 40 países y 200 ciudades nos reunimos para decir fuera a esta empresa genocida: volvemos a convocarnos.

23 de mayo: Jornada Mundial contra Monsanto

chevron

Este día jueves 21 de Mayo de 2015, se celebrará, por segundo año consecutivo, el día Anti Internacional Chevron, propuesta que fue promovida por los Afectados de la petrolera de la Amazonía Ecuatoriana. El objetivo de nuestra propuesta es denunciar los actos de corrupción y los daños ambientales y culturales que ha producido Chevron a nivel mundial (no sólo en Ecuador).

21 de Mayo - Día Internacional Anti Chevron

Ciencia y conocimiento crítico

El viernes 5 de junio se va a estar llevando a cabo de 09 a 17:30 hs, las Jornadas "Andrés Carrasco", en donde tocaran temas como el impacto sanitario del modelo sojero, el extractivismo y la salud en América Latina, la gobernanza mundial en salud y el sistema sanitario frente a la Producción Pública de Medicamentos. Dicha jornada se desarrollará en el Salón del Consejo, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Ubicada en Paraguay 2155, C.A.B.A, primer piso.

Jornadas nacionales e internacionales del colectivo "Andrés Carrasco"

Por ALAMES