Internacional

Foto Lee

Hoy en el Día Internacional de Lucha Contra la Organización Mundial de Comercio, OMC, La Vía Campesina rememoramos la vida y el legado de nuestro hermano y líder, el Sr. Lee Kyun Hae, un dirigente campesino coreano a quien la OMC despojó del derecho a una vida digna.

En conmemoración a Lee, ¡La lucha contra la OMC continua!

Economía verde

A finales de agosto, en Belén de Pará (Brasil) se desarrolló la Conferencia sobre Financiarización de los Recursos Naturales, en la que diversas organizaciones y movimientos alertan sobre esta realidad de mercantilización externa de la naturaleza.

Audio - Voz de los Movimientos 126

Crisis climática

Os objetivos de redução dos gases de efeito estufa, anunciados até agora em nível mundial, levariam a um aquecimento climático “bem superior a 2 graus”, limite fixado pela Organização das Nações Unidas (ONU), segundo estudo divulgado hoje (2) em Bonn (Alemanha).

Aquecimento climático continua a aumentar, mostra estudo

Agronegocio

Porto Gonçalves hace un llamado a prestar más atención am los intervalos comerciales donde los patrocinadores de las novelas, los noticieros, los programas de variedades, lo que nos ayuda a entender el silencio de estos medios de información sobre los grupos de poder que nos gobiernan. Señala que tal vez la publicidad sea tan importante como los noticieros, y que estamos frente a hechos que se encaja en lo que el sociólogo Emilie Durkheim llama “hecho social”, pues se están configurando a través de la publicidad, nuevas maneras de pensar y de sentir en nuestras sociedades.

Los medios de comunicación y el poder del agronegocio. Boletín 623 de la RALLT

Por RALLT
Biodiversidad

É o tipo de pergunta que pega qualquer pai de surpresa e que nem as melhores mentes puderam responder de forma satisfatória: Quantas árvores há no mundo?

A humanidade já destruiu a metade de todas as árvores do planeta

megaproyect

"Ciertamente, las inversiones en infraestructura pueden atender a necesidades reales y ayudar a cubrir el esperado aumento en la demanda de alimentos, agua y energía. Pero, a menos que la explosión de los megaproyectos se redirija y gestione cuidadosamente, es probable que el esfuerzo resulte contraproducente e insostenible. Sin controles democráticos, los inversores pueden privatizar las ganancias y socializar las pérdidas, consolidando enfoques con elevadas emisiones de carbono y que generan otros perjuicios ambientales y sociales."

La era de los megaproyectos

sistema militar

"Seguir haciendo negocios con la crisis climática, sin reducir sustancialmente las emisiones ni cuestionar de fondo el modelo económico y social dominante, a riesgo de cambiar el clima peligrosa e irreversiblemente más allá de la frontera de los 2°C… O cambiar el sistema."

Cambiar el sistema militar-industrial, no el clima

Agrotóxicos

"PAN Internacional pide a los gobiernos y a los políticos que tomen medidas inmediatas para reducir y detener el uso de formulas de herbicidas que contengan glifosato, que no solo es aplicado en los cultivos donde se utilizan las semillas genéticamente modificadas, sino a otros cultivos como la yerba mate, el tabaco, en las zonas urbanas y en el cultivo de hortalizas por parte de productores familiares."

El glifosato confirmado como un probable cancerígeno humano por la Organización Mundial de la Salud. Declaración de la PAN

Por PAN