Internacional

Corporaciones

Contribución escrita de la Campaña Mundial para Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad a la primera sesión del grupo de trabajo intergubernamental encargado con la elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos.

8 propuestas para el Instrumento Internacional Jurídicamente Vinculante sobre Empresas Transnacionales (ETNs) y Derechos Humanos

Crisis climática

"La lucha real contra el cambio climático está íntimamente ligada a la lucha contra las lógicas del capital y el poder. Sin construir una relación de fuerzas que desde la sociedad civil altere estas lógicas dominantes será imposible evitar un planeta en llamas."

Einstein y la locura de las negociaciones climáticas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En el debate generado con ocasión de la última encíclica de Francisco, Laudato Si, hay que empezar por establecer una premisa fundamental para interpretar el discurso papal: la ideología histórica (más reciente) y actual del Vaticano es EL NEOLIBERALISMO."

El "Eco" del Papa Francisco. Laudato Si, Neoliberal-catolicismo y Ecología Social de Mercado

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Denomina Jorge Riechmann al siglo XXI como “el siglo de la gran prueba” o como “la era de los límites”. Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias” y que ya no podemos confiar en que será la generación de nuestros nietos la que las lleve a cabo, porque estamos en “tiempo de descuento”.

Jorge Riechmann: “Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Encíclica del papa Francisco “Laudato Si –sobre el cuidado de la casa común” publicada el 18 de junio, es un parteaguas en muchos sentidos. Es un fuerte llamado a parar la devastación ambiental y el cambio climático, a cuidar a nuestra hermana madre Tierra y reconocer los derechos de quienes mejor cuidan de ella: las comunidades campesinas e indígenas, las economías solidarias locales, rurales y urbanas.

La encíclica ecologista y las luchas de los pueblos

Sistema alimentario mundial

Si no se modifica nada en el actual sistema de producción de alimentos, cuando los seres humanos sumen 9.000 millones, los problemas de hambre y desnutrición se multiplicarán. Esa es la cifra de personas que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que habrá en el mundo en el año 2050. Para ese entonces, también según cifras de la FAO, la demanda de alimentos aumentará un 70 por ciento.

Alimentar al mundo, el gran desafío de la humanidad

Por El Sol
Crisis climática

Como se esperaba hace unas semanas, la encíclica papal Laudato Si' dedica una buena parte al problema del cambio climático. En algunas partes menciona particularmente el tema del mercado de emisiones como una forma errada de enfrentar el problema del clima: "La estrategia de compraventa de 'bonos de carbono' puede dar lugar a una nueva for­ma de especulación, y no servir para reducir la emisión global de gases contaminantes..."

El Laudato Si´ hace bien en rechazar el mercado de carbono

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un informe de Human Rights Watch (HRW) concluyó que el Banco Mundial ignora sistemáticamente las denuncias de abusos contra los derechos humanos vinculados a los proyectos que financia la institución financiera multilateral con sede en Washington.

Banco Mundial desampara a quienes se oponen a sus proyectos