Internacional

cloc

Como CLOC Vía Campesina, venimos trabajando como movimiento continental e impulsando en las instancias internacionales que la lucha de las mujeres campesinas, indígenas, negras, sin tierra se visibilice activamente.

8 de Marzo: Día de mujeres luchadoras por justicia, igualdad, construyendo otra sociedad

Minería

Una síntesis sobre los efectos negativos por parte de la minería multinacional suiza a la población en las regiones donde se hace la explotación. Mientras que obtiene grandes ganancias y se presenta como una empresa sostenible, Glencore Xstrata es asociada por las personas afectadas de las zonas de extracción con la explotación de seres humanos y la destrucción del medio ambiente.

Miles de millones ganados con las materias primas - Consorcio suizo Glencore Xstrata

Crisis climática

El 10 de febrero 2015, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicó dos informes sobre geoingeniería en los que se recomienda invertir más en propuestas de manipulación del clima, teóricamente para paliar los síntomas del cambio climático. El estudio fue financiado por la CIA, la Nasa y el Departamento de Energía de Estados Unidos, entre otras instituciones.

Manipulación climática a la carta

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hacemos un llamado a los Estados a que se unan para reconocer y garantizar en mayor medida la realización de los derechos de los campesinos y campesinas y de otras personas que trabajan en zonas rurales. Los Estados y las organizaciones de las Naciones Unidas deben seguir trabajando para encontrar la mejor manera de promover y proteger la subsistencia y los productores de alimentos a pequeña escala y de las poblaciones rurales. "

Ginebra: Declaración conjunta del Grupo de Trabajo sobre Derechos Campesinos

Transgénicos

Organismos estadounidenses, donantes como la Fundación Gates y el gigante agroindustrial, Monsanto, están tratando de forzar a los estados africanos, hasta ahora reacios, a aceptar semillas y organismos modificados genéticamente (OMG), que todavía no han sido suficientemente estudiados, según el nuevo informe, “¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?”, que publica hoy mismo Amigos de la Tierra [1].

África, el nuevo objetivo para el comercio de cultivos transgénicos

Movimientos campesinos

Tres años de discusión formal en el Consejo de DD.HH. de la ONU apuntan a consolidar el proceso para una “Declaración de los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en el medio rural” y a la vez construir una Convención Internacional de los Derechos Campesinos.

Una declaración de los Derechos Campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Para la economía: ¿Políticas del banco mundial o políticas tejidas desde abajo?
Para los pobres: ¿Consolidación de nuevas y libertarias formas de vida o planes sociales? Para la sociedad en general: ¿Aumento de la capacidad de consumo o justicia social?.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 10 "La cuestión del desarrollo"

Tierra, territorio y bienes comunes

Entre lo privado y lo público está lo común y este redescubrimiento de lo común nos conduce a un nuevo encuentro entre lo político, lo económico, lo social y lo natural. La apelación a los bienes comunes es una reivindicación de democracia económica.

La actualidad de los bienes comunes