Internacional

Salud

Philippe Grandjean, profesor de salud ambiental de la Escuela de Salud Pública de Harvard, afirma que la industria y la agricultura utilizan productos químicos que pueden ser tóxicos para el desarrollo del cerebro humano. Según él, estamos ante una epidemia silenciosa que merma las capacidades intelectuales de la sociedad. El investigador estuvo en Barcelona participando en B•Debate, una iniciativa de Biocat y Obra Social “La Caixa” que reunió a expertos en epidemiología y neurociencia.

Contaminación peligrosa

Agronegocio

Dos investigaciones basadas en informaciones empresariales y en testimonios directos revelan y documentan que instituciones financieras europeas de cooperación al desarrollo están implicadas en el nuevo agrocolonialismo en el Congo.

¿Fondos para el desarrollo para empresas acaparadoras de tierras?

Derechos de propiedad intelectual

Actúa ahora, ¡salva el futuro de nuestra comida! La coalición No Patents os Seeds!, en la que participa activamente la Red de Semillas Resembrando e Intercambiando, ha publicado un llamamiento internacional a los gobiernos europeos para parar las patentes en plantas y animales.

Monsanto pronto recibirá 30 patentes europeas en plantas alimenticias

Transgénicos

La industria transgénica multinacional abandera la inocuidad del maíz transgénico como alimento y como forraje, y como solución clave para la autosuficiencia alimentaria nacional.

¿Megaexperimento transgénico con mexicanos?

banner_extraterrit_cast

"Existen miles de Tratados de Protección de las Inversiones a nivel global que establecen marcos jurídicos vinculantes a favor de las empresas, pero no existen instrumentos que obliguen a las transnacionales a respetar los DESC y el medio ambiente. A la vez, en las políticas de acción exterior de los Estados, se asume una promoción activa de la internacionalización de las empresas."

Extraterritorialidad. Mecanismos de control frente a la vulneración de los Derechos por ETNs

Crisis climática

Aumenta el caos climático, con tormentas feroces fuera de tiempo y lugar, inundaciones donde no las había, sequías interminables, olas de frío o calor extremo, todo con impactos terribles para la gente común y peores para los más vulnerables.

Cambio climático: armando la trampa

Corporaciones

A principios de este mes, la empresa suiza de semillas y agroquímicos Syngenta rechazó la segunda oferta de compra por parte de Monsanto en un año, alegando que "infravalora" las perspectivas de la compañía. Pero el gigante de la biotecnología no se da por vencido y aspira a crear un cuasi monopolio en el mercado alimentario mundial.

¿Por qué Monsanto está a punto de tener más poder y control mundial?

Transgénicos

Estados Unidos pidió explicaciones a Costa Rica acerca de un proyecto de ley cuya pretensión es declarar una moratoria al cultivo de productos transgénicos u organismos genéticamente modificados (GM).

EE. UU. pide cuentas por proyecto de ley de moratoria a transgénicos