Internacional

Movimientos campesinos

El pasado fin de semana, en Barcelona, se celebró la primera jornada “Tejiendo Resistencias en América Latina” promovida por distintas plataformas en solidaridad con las luchas campesinas e indígenas de distintos países de América Latina, en concreto, la Plataforma de Solidaridad con Guatemala (Barcelona), Paraguay Resiste (Barcelona), Red de Apoyo a la lucha Indo-Campesina en Argentina, GIDHS Informe de Derechos Humanos de Honduras 2014-2015.

Solidaridad desde Barcelona con las luchas campesinas de América Latina: Argentina, Honduras, Paraguay y Guatemala

cnn

El uso incontrolado de herbicidas a base de glifosato en Sur y Centro América ha dado lugar a un aumento significativo de defectos en los nacimientos, toxicidad renal y cáncer.

"Se avecina un desastre alimentario" – Informe sobre agrotóxicos y transgénicos

doc1

La humanidad ha acelerado el consumo de los recursos desde 1950, lo que pone en peligro la viabilidad del Sistema Tierra.“Cuando juntamos los conjuntos de datos esperábamos ver grandes cambios, pero nos sorprendió la escala temporal. Casi todos los gráficos mostraban el mismo patrón. Los desplazamientos más dramáticos se dieron a partir de 1950. Podemos decir que alrededor de 1950 empezó la Gran Aceleración”.

informe

Este informe viene a describir la situación global que los defensores de la tierra, pueblos indígenas y movimientos sociales exigen de manera reiterada, la inequidad social erosiona una construcción democrática, ésta se refleja en la realidad apabullante en la que la tierra más que un derecho parece un idílico inalcanzable. Por tal motivo la generación de políticas públicas que abarquen de manera integral y profunda las desigualdades sociales y generen un acceso digno a la tierra para ejercer una serie de derechos dependientes de la misma es fundamental.

«No tenemos miedo» Defensores del derecho a la tierra: atacados por enfrentarse al desarrollo desenfrenado

mujer marcha

"La soberanía alimentaria asume el principio fundamental de que los trabajadores y trabajadoras rurales y sus homólogos urbanos —no las instituciones del mercado ni las empresas— son quienes deben determinar el sistema alimentario mundial. La agroecología y establecer mercados locales siguiendo métodos ecológicos que se basan en conocimientos ancestrales de probada eficacia son las prácticas fundamentales para lograr la soberanía alimentaria."

Aumenta la presión: La Vía Campesina y sus aliados desafían el capitalismo climático

Nuevas tecnologías

Mientras la crisis climática se vuelve más profunda y los líderes políticos y económicos permanecen paralizados, la geoingeniería avanza rápidamente, se presenta cada vez más como una acción “necesaria.” Sin embargo gran parte de la opinión pública y de la comunidad científica internacional considera que las técnicas de geoingeniería pueden ser riesgosas y agravar, más que resolver, la crisis climática.

Información crítica y resistencia a la geoingeniería

Economía verde

As mudanças climáticas e direitos humanos foram discutidos em plenária durante encerramento do Fórum Social Mundial de Biodiversidade, nesta sexta-feira (30) no Centro de Convenções do Amazonas Vasco Vasques. Para pesquisadores e ambientalistas que participaram da mesa, não integrar a Amazônia no mercado de créditos de carbono é prioridade na agenda mundial de mudanças climáticas.

Fórum de biodiversidade discute mudanças climáticas e mercado de carbono na Amazônia

Transgénicos

"Dos categorías principales de semillas transgénicas representan actualmente el 99 por ciento de toda la superficie dedicada a los cultivos transgénicos en los Estados Unidos: aquellas diseñadas para soportar grandes cantidades de herbicidas, como las variedades Roundup Ready de Monsanto y aquellas diseñadas para producir su propio insecticida interno. El uso generalizado de estos cultivos transgénicos ha provocado resistencia química entre las malas hierbas y los insectos por igual, a pesar de las garantías iniciales de la industria de la tecnología química de que un resultado así era altamente improbable."

Nueva generación más tóxica de cultivos ha sido aprobada