Internacional

Soberanía alimentaria

Como Relator Especial das Nações Unidas sobre o Direito à Alimentação (mandato de 2008 a 2014), Olivier De Schutter se pronunciou várias vezes sobre a urgente necessidade de imprimir mudanças nos sistemas alimentares globais. Em março de 2014, ele publicou o seu relatório final, fazendo enfáticas recomendações em favor da Agroecologia.

Agroecologia e o direito à alimentação

Transgénicos

Recorrido de los negocios de Monsanto. Como llego a ser productor de transgénicos y como los paises, en especial, Argentina, Brasil, Colombia, México aumentan cada año el uso de sus productos. Empresa que sostiene que va por el control del mercado alimenticio, teniendo como mayor socio a los Estados Unidos. Las semillas transgénicas; el final de la salud y de las fuentes naturales de alimentación.

Video - Monsanto: La guerra por la semilla

Por TeleSUR
Tierra, territorio y bienes comunes

Diversos movimientos representativos de los más postergados y excluidos, junto al Pontificio Consejo Justicia y Paz y la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, con el apoyo explícito del Papa Francisco, impulsamos el Encuentro Mundial de Movimiento Popular que se celebrará del 27 al 29 octubre de 2014.

Encuentro Mundial de Movimientos Populares

Nuevas tecnologías

En una decisión unánime de 194 países, el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas urgió a los Estados parte a regular la biología sintética, una nueva forma de ingeniería genética extrema. La decisión histórica se tomó después de 10 días de difíciles negociaciones entre los países en desarrollo y un pequeño grupo de países ricos que promueven el desarrollo de la biología sintética.

ONU ordena regular la biología sintética

doc1

La actividad de las mujeres en la agricultura y en los cuidados es fundamental para la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria. Pero esta actividad se llama, en el campo, “ayuda familiar” y en el hogar, “tareas domésticas”. En la agricultura campesina, el trabajo femenino comparte con el trabajo doméstico su invisibilidad y subordinación a los hombres. (1)

Día Mundial de la Alimentación Agroecológica 201​4: ​Consumo responsable agroecológico y ecofeminismo​

Soberanía alimentaria

En la jornada en que se conmemora a nivel mundial el Día de la lucha por la Soberanía Alimentaria, este 16 de octubre, con movilizaciones y pronunciamientos del movimiento campesino, de mujeres rurales, pastores nómades y pescadores artesanales, el más reciente informe del Observatorio del Derecho a la Alimentación y la Nutrición plantea que este derecho humano se ve amenazado por la dominación de los sistemas alimentarios en manos de un puñado de corporaciones trasnacionales.

16 de Octubre: Día Internacional de la Soberanía Alimentaria. Alimento y democracia

Pueblos indígenas

En el caso de pueblos indígenas u originarios no solamente se encuentra el tema de la propiedad de los territorios ancestrales, sino que la vida de un pueblo está en juego en ese territorio, por lo tanto si le quitan ese territorio a dicho pueblo o dan concesiones en él, van a afectar al pueblo en sus condiciones de vida y subsistencia.

Análisis del panorama de las medidas cautelares a favor de pueblos indígenas

Semillas

Una iniciativa de código abierto liberó 36 variedades de semillas de 14 cosechas de alimentos, para ayudar a campesinos empobrecidos a acceder a semillas de mejor calidad. Las nuevas variedades de semillas están disponibles para ser repartidas globalmente desde mediados de mayo, dice Irwin Goldman, un horticultor de la la Universidad de Wisconsin-Madison, que estuvo vinculado con el reparto.

Semillas de “código libre” para cultivar sin patentes