Internacional

Crisis climática

El próximo 31 de marzo el Panel Intergubernamental sobre cambio climático (IPCC) presentará un informe en Tokio sobre los impactos del calentamiento global. La principal conclusión que se espera del documento es el incremento de fenómenos meteorológicos más extremos debido al cambio climático.

IPCC: se espera que la ciencia alerte sobre el incremento de fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático

afiche-17-de-abril-cpia

"Su comercialización se espera para el 2015, ¡ya no falta tanto! Será entonces cuando en los mercados más chicos, luego -prometen- el precio se popularizará, tendremos la posibilidad de comprar 'tomates de marca'. Desde que se pudo secuenciar la cadena genética del tomate y combinado con los avances informáticos, ahora se pueden crear cualquier tipo de combinación y, por lo tanto, cualquier tipo de tomate ¿Nos llevaremos a la boca tomates redondos, perfectos con sabor a rancio capitalismo para estar a la moda?”.

Tomates de Marca

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La Vía Campesina, Amigos de la Tierra Internacional, Focus on the Global South, el Movimiento Mundial por los Bosques y más de 120 organizaciones de todo el mundo, enviaron una carta a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Roma, en ocasión del 21 de Marzo, designado por las Naciones Unidas como Día Internacional de los Bosques. La carta reclama a la FAO que cambie su actual definición de bosques. Durante los próximos tres meses los grupos también presentarán la demanda ante las oficinas nacionales y regionales de la FAO.

Campaña internacional: los bosques necisitan definición apropiada

Soberanía alimentaria

"Somos de pocas palabras escritas, somos de muchas acciones prácticas, somos luchadores y luchadoras por un cambio social y militamos para hacer realidad sueños de antaño, para que con la herencia del valor y el saber de nuestros ancestros vayamos construyendo y fortaleciendo las bases de esta nuestra tarea histórica. Este número es especial por los ingredientes colectivos de un proceso lento pero seguro como decimos popularmente. Aprendemos haciendo y tratando de generar y sostener espacios que nos permitan seguir madurando colectivamente a nivel continental."

Boletín Tierra de la CLOC - Marzo 2014

noname (3)

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés), y los representantes de los gobiernos se reunirán en la ciudad japonesa de Yokohama a partir de hoy 25 de marzo para concluir el borrador de 29 páginas, que será publicado junto al informe completo el 31 de marzo sobre el cambio climático.

Cambio climático, mercado de carbono y conflictos socioambientales

Transgénicos

"El retiro de la ley Monsanto de privatización de la semilla campesina por el gobierno, significa un doble triunfo ciudadano: Chile continuará sin adherir al convenio UPOV 91 y las organizaciones opositoras al proyecto trabajaremos por nuestra propuesta alternativa, que busca fortalecer la producción agroecológica y la agricultura familiar campesina."

Boletín N° 561 de la RALLT - La resistencia a los transgénicos avanza

Por RALLT
TLC y Tratados de inversión

Organizaciones sociales expresan su rechazo a las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) Hoy, 26 de marzo, organizaciones sociales y sindicales han entregado una carta en las sedes de la Comisión Europea en Madrid y Barcelona destinada a Francisco Fonseca Morillo, Director de la Representación Permanente. Con ello se han sumado a la campaña internacional en oposición a las negociaciones comerciales que tienen lugar de forma antidemocrática y a espaldas de la sociedad.

Cumbre UE-EEUU en Bruselas acelera negociación comercial atentando contra los derechos y la democracia

Crisis climática

Un importante informe de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se publicará el 31 de marzo en Japón, probablemente afirmará que el cambio climático está provocando más eventos climáticos extremos y que ello provocará un daño significativo tanto en los países ricos como en los más pobres.

Cientificos advertirán sobre aumento de clima extremo debido a cambio climatico