Internacional

TLC y Tratados de inversión

La IX Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se prolongó hasta el día 7 de diciembre, dio luz verde al Paquete de Bali en el último momento en detrimento de los países en vías de desarrollo, los pobres y las víctimas del hambre.

La OMC impulsa en el último momento un paquete de medidas perjudiciales del que los países desarrollados y las multinacionales son los claros vencedores

Movimientos campesinos

El año 2014 ha sido declarado año mundial de la Agricultura Familiar por la FAO, en el marco de la crisis alimentaria que azota a los pueblos del mundo, el hecho parece ser una oportunidad para profundizar los análisis y desafíos. Sin embargo, se percibe que no será excepción en la disputa de sentido. ¿Qué significa Agricultura Familiar? ¿Cuál es su importancia y rol? ¿Cuáles son las causas del hambre?

Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos europeos en las manos de las corporaciones

Transgénicos

La revista Food and Chemical Toxicology de Elsevier se ha retractado de su publicación del estudio del grupo del profesor Gilles-Eric Séralini, que reveló graves efectos tóxicos, incremento del índice de tumores y aumento de la mortalidad en ratas alimentadas con el maíz modificado genéticamente NK603 y/o el herbicida Roundup asociado al cultivo de este maíz, ambos de la compañía Monsanto.

Comentarios de la Red Europea de Científicos por la Responsabilidad Social y Ambiental (ENSSER) sobre la retirada del artículo de 2012 de Seralini et al.

Por ENSSER
Sistema alimentario mundial

En McDonald's, la calidad de su comida es tan baja como los salarios que paga. Alimentos low cost para consumidores con ingresos bajo mínimos. La misma mano de obra que explota, a quien paga un salario de miseria, es la misma que, con tan pocos ingresos, sólo le quedan los McMenús de 4,90€.

McDonald's: de la comida basura al trabajo porquería

Transgénicos

A China rejeitou cinco carregamentos de milho dos Estados Unidos que continham variedades de grãos geneticamente modificados não aprovados pelo ministério da Agricultura do país, uma medida que pode desencorajar importações em meio a um crescente excedente da oferta doméstica.

China rejeita milho dos EUA por transgênico não aprovado

Por Reuters
unnamed

Presentamos el nuevo número de la revista Soberanía Alimentaria dedicado a analizar, con mirada crítica y voces del campo, el cooperativismo agrario. Pensamos que más que usar las cooperativas para construir soberanía alimentaria, deberíamos usar la soberanía alimentaria y los movimientos sociales rupturistas en general- para recomponer y reinventar la idea de cooperativa.

Revista Soberanía Alimentaria N° 15: Reflexiones sobre el cooperativismo agrario

TLC y Tratados de inversión

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) consiste en un pacto ultra secreto y de altísimo alcance entre 12 países clave que otorgará a las grandes corporaciones un poder sin precedentes. Bajo este acuerdo, las compañías podrán usar un nuevo tipo de tribunales globales para demandar a nuestros gobiernos cuando emitan leyes que nos protejan pero que puedan hacer peligrar sus beneficios empresariales.

Monsanto está a punto de celebrar su gran golpe maestro: tenemos hasta el fin de semana para detenerlo

Por AVAAZ
Agrotóxicos

Documental Desierto Verde, donde se relata la participaciòn de las Madres de Barrio Ituzaingo en la lucha por el medioambiente sano y sus demandas por la reparación de daños, analiza el uso de los transgénicos y la producciòn de alimentos en Argentina, Francia, India, China. Cánada y EEUU.

Video: avance “Desierto Verde”