Internacional

140331003649_flooding_in_pakistan_624x351_bbc

El impacto del calentamiento global es probablemente "grave, generalizado e irreversible", según un informe elaborado por Naciones Unidas.

ONU advierte del "abrumador" impacto del cambio climático

Crisis climática

El nuevo informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), titulado Cambio climático 2014. Impacto, adaptación y vulnerabilidad, confirma que el cambio climático es grave y generalizado, pero sobre todo, muestra que los impactos son desiguales, así como las posibilidades de adaptarse de los que están más expuestos. Se evidencia que mientras que el cambio climático lo producen los más ricos y poderosos, los riesgos y consecuencias más serias los sufren los más pobres y vulnerables.

Injusticias climáticas

Sistema alimentario mundial

Tres empresas controlan 80 por ciento de la producción de frijol, y fijan los precios al productor y los de venta al consumidor, aseguró Federico Ovalle Vaquera, secretario general de Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), quien detalló que son las empresas monopólicas las que generan el problema de precios de productos básicos existente en el país.

Alertan que tres empresas controlan la producción y precios del frijol

images4

"Me explican que recientemente las 10 multinacionales más poderosas del mundo se aliaron en un interesado esfuerzo corporativo para reimpulsar sus ventas, afectadas como están por la crisis actual. Dedicando muchos recursos económicos, humanos y 16 meses de trabajo, recorrieron todos los rincones del planeta para poder contar con la encuesta de hábitos más completa que haya existido nunca."

Secreto revelado

mujeres

"Hoy nos enfrentamos a una fuerte reestructuración del sistema capitalista para mantener el orden de opresión y explotación que evidencia y amplía los mismos mecanismos violentos de acumulación que estaban en su origen. En vista de la “crisis”, el sistema está operando un gran ajuste en la relación capital/trabajo y la transferencia de costos de la producción capitalista a las mujeres y al trabajo reproductivo que realizan es parte de este ajuste."

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - Boletín N ° 200: Las mujeres y la creciente mercantilización

Por WRM
Crisis climática

¿Pueden los gobiernos del Caribe tomar medidas legales contra otros países que recalienten el planeta con consecuencias devastadoras para la región? La respuesta es sí, según el exdiplomático regional Ronald Sanders, quien también es investigador en la Universidad de Londres. Considera que una demanda legal es posible, siempre que los pequeños estados insulares en desarrollo actúen en conjunto.

Contaminadores climáticos al banquillo internacional

Nuevas tecnologías

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) presentó ayer su 5 Reporte de Evaluación (AR5), en cuyo Resumen para Elaboradores de Políticas no se encuentra ninguna referencia a la geoingeniería, aunque abunda sobre sus efectos negativos en su informe completo.

Delegados de la ONU esquivan el tema de la geoingeniería

AR5cover1

"Miembros de la Red Climática CANLA llamaron a los líderes mundiales a responder ahora al categórico y desalentador panorama que la ciencia alerta con el nuevo reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), dado a conocer días atrás."

“Líderes deben responder al desgarrador futuro del cambio climático”